El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, pretende pescar votos para Obama creando un enfrentamiento entre “católicos pro justicia social” y “católicos provida”.
Los diputados aprobaron la ley por un solo voto de diferencia, pero en el Senado hay mayoría a favor. Si se promulga, la oposición se plantea proponer un referéndum derogatorio.
La sentencia mantiene la legalización del aborto pero se opone a admitirlo por razones económicas o sociales porque eso “reforzaría la tendencia a suprimir la vida”.
El aborto eugenésico, que se ha extendido gracias al diagnóstico prenatal, está en conflicto con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Melinda Gates, una de las mujeres más ricas del mundo, y el gobierno británico, han organizado a mediados de julio una cumbre de planificación familiar en Londres, en la que se han recogido fondos millonarios para cubrir las “demandas no satisfechas” de anticonceptivos.
“Es niña”, documental de Shadowline Films, ilustra el modo en que se practica el feminicidio de niñas en China y la India. Ecografía y aborto seguro se están utilizando a gran escala para eliminar a millones de niñas.
La reforma de la ley del aborto en España plantea restringir el aborto por anomalías del feto, según ha anunciado el Ministro de Justicia. La implantación de estrategias de selección prenatal está dando lugar a un número creciente de abortos eugenésicos.
Una investigación abierta por el Ministro de Sanidad revela que 14 hospitales públicos han falsificado de forma habitual la documentación para realizar abortos legales.
La implantación de estrategias de selección prenatal está dando lugar a un número creciente de abortos eugenésicos. Los pocos afectados por síndrome de Down que nacen hoy son los supervivientes de una dura criba.
La asamblea de la BMA rechaza adoptar una postura “neutral” ante la posible legalización del suicidio con cooperación médica, y propone que se dé asesoramiento independiente a las mujeres que se plantean abortar.
Algunas agencias de la ONU han presentado las políticas liberalizadoras del aborto como algo necesario para reducir la mortalidad materna. Pero el caso de Chile demuestra que la maternidad segura tiene mucho más que ver con otros factores.
Tras consultar a la Santa Sede, el obispo de Tarrasa mantiene a los representantes de la Iglesia en dos hospitales donde se han realizado intervenciones que la moral católica rechaza.
Desde principios de año se mantiene viva en EE.UU. la polémica entre la Administración Obama y los obispos católicos a propósito de la inclusión de la contracepción en el seguro médico.