La actual política migratoria de EE.UU. hace variar los flujos de remesas hacia el otro lado de la frontera sur…, pero puede volverse contra sus “arquitectos”.
Grégoire Ahongbonon fundó y dirige una fundación que rescata, trata y reintegra a estos “olvidados de los olvidados”, que frecuentemente viven marginados y encadenados.
La desconexión entre las habilidades adquiridas y los requisitos de los empleos, así como la cautela de los empresarios, deja de brazos cruzados a muchos graduados universitarios.
El aumento de casos de psicosis por el uso de “chatbots” está abriendo otro debate en el ámbito de la IA, pero este fenómeno no solo tiene causas tecnológicas, sino también sociales.
Frente a la tendencia general, en España la formación profesional sigue creciendo pese a los desincentivos económicos, y la brecha salarial por sexo es menor entre titulados universitarios.
La primera exhortación apostólica de León XIV muestra la continuidad con su predecesor y la centralidad que tendrá la doctrina social de la Iglesia en su pontificado.
En su tercera edición, el congreso de organizaciones sociales destacó el papel de los jóvenes y de las mujeres para impulsar el desarrollo africano, superando la pobreza y la corrupción.
En los estados norteamericanos con cannabis legal no siempre los productos están libres de peligrosos contaminantes, pese a la “exhaustiva” supervisión de los laboratorios.
Para sanar la alienación causada por el trepidante ritmo de la vida o la saturación tecnológica, hacen falta experiencias verdaderamente humanas: lentas, coherentes y profundas.