Libros

Novela sobre las Misiones Pedagógicas en la II República española. Pesan demasiado los elementos extraliterarios, con tópicos y maniqueísmos.
En esta novela en torno a una familia de la nobleza rusa, Leskov entrega un retrato del país en una época en que el antiguo orden, próximo a su fin, muestra su decadencia.
Premiada novela francesa sobre las heridas dejadas por la Guerra de Argelia.
“La cabaña”, una novela que tiene como tema principal la relación del hombre con Dios, se ha convertido en un best seller en distintas lenguas. Sin recurrir a experiencias esotéricas ni paranormales, es todo un fenómeno literario y religioso.
Esta monografía expone la relación del fundador del Opus Dei, con el Real Patronato de Santa Isabel, del que fue rector.
Del tremendismo de la posguerra hasta el experimentalismo y el nuevo realismo, en este ensayo se estudian en profundidad las obras y los autores más importantes de la época.
Un testimonio emocionante y conmovedor sobre la experiencia en el frente durante la II Guerra Mundial, que desvela la generosidad de algunos hombres y la defensa de la dignidad humana en medio de la contienda.
Partiendo del asombro, como la actitud propia del filósofo, Hersch se propuso explicar de una forma sencilla el pensamiento de los grandes filósofos de la historia.
Esta biografía presenta la coherencia de la trayectoria vital, intelectual y religiosa de Benedicto XVI, y subraya su vocación de servicio.
Con la intención de rescatarle del olvido, se publica en este volumen el diario que Foxá escribió durante la guerra civil y algunos artículos periodísticos.
Un ensayo erudito sobre en el que el pensador español comenta algunas obras musicales, combinándolas con reflexiones filosóficas de hondo calado.
Libro corto, muy inteligentemente construido y muy bien escrito con el que el autor se propone acercar la figura de Quevedo a los escolares y hablarles de honradez intelectual y de respeto a los demás.
Ambientada en la Galicia contemporánea, esta novela pretende mostrar el peso del contrabando en la vida de pequeñas localidades; pero se queda a mitad de camino entre el reportaje y la narración alegórica.
Nueva edición de los recuerdos juveniles de este autor, escritor y amante de los animales; una obra muy leída, que goza de un merecido prestigio.
El autor de esta novela, Premio Nacional de narrativa, rememora diversos sucesos de su entorno familiar en el País Vasco.
Una nueva traducción de El doctor Zhivago, de Borís Pasternak, vuelve a la actualidad una gran obra cuya publicación en Occidente desencadenó un terremoto político en la Rusia soviética.
Novela que cuenta la historia de varias generaciones de marinos nacidos en un pueblo costero de Dinamarca, escrita con pulso narrativo firme y rigurosa documentación.
Publicados en 1929 en la URSS, estos relatos atrajeron los recelos del régimen contra Pilniak, que finalmente fue fusilado años más tarde. Su estilo, fragmentario y desordenado, se empapa de las corrientes de vanguardia que recorrían Europa.
Original libro de viajes y de historia dedicado a Berlín. Presente y pasado se entreveran dando entrada a acontecimientos de otros lugares y épocas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.