Libros

Recreación a lo Cunqueiro de uno de los episodios más conocidos de los poemas homéricos y de la tragedia griega: la venganza de Orestes.
¿Se puede ser un jefe tiránico y mordaz y, a pesar de todo, ser admirado y seguido? Si se trata de Steve Jobs, parece que sí.
El psicólogo norteamericano Richard Cohen enfoca la homosexualidad a la luz de su propia experiencia de homosexual que dejó de serlo.
Schnabel recuerda al ajetreado hombre de hoy que el arte del ocio es más una actitud mental que sabe ver la vida con sosiego y calma que un problema nacido de la mala gestión del tiempo.
Con una clara orientación personalista, el libro esclarece la importancia de una fundamentación de la bioética coherente con la dignidad de la persona y aborda temas polémicos como el estatuto del embrión, el aborto o la eutanasia.
En este libro-entrevista, Llano explica las líneas centrales de su pensamiento y los desafíos que debe afrontar la reflexión filosófica.
Un recorrido por las diferentes experiencias y representaciones del dolor físico, que subraya la variedad histórica de sus manifestaciones.
El análisis histórico de los cambios que se han producido en el clima concluye con la actual controversia en torno al calentamiento del planeta.
Una biografía del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales coincide con dos recopilaciones de sus reportajes y artículos sobre la guerra civil española.
Jiménez Lozano repasa, en una agradable conversación con Guadalupe Arbona, su trayectoria literaria, comenta las influencias que ha recibido y ofrece atinadas observaciones sobre la condición humana y el mundo que le rodea.
La vida de un médico japonés converso al cristianismo, que sobrevivió a la bomba atómica de Nagasaki y se dedicó a cuidar y consolar a otros.
Tercera novela policiaca que se publica en España de esta escritora china residente en Londres. Las aventuras de la detective Mei Wang sirven para hacer una radiografía crítica de la vida en la China actual.
A través de cortas narraciones entremezcladas, se cuenta el atentado que sufrió en Praga el dirigente nazi Heydrich.
Con un estilo muy literario y con un gran bagaje cultural, el autor transforma lo que podría ser un ensayo sobre la necesidad de la belleza en la vida cotidiana en un íntimo dietario.
La inglesa Mary Cholmondeley aborda en esta novela el tema del matrimonio desde la perspectiva de la mujer en el contexto de la Inglaterra de finales del siglo XIX y principios del XX.
Gorki, el autor de La madre, frecuentó todos los géneros literarios. Los relatos reunidos en este volumen son una apasionada defensa de los desheredados de la sociedad.
Trilogía romántica juvenil, con viajes al pasado llenos de peripecias, atractiva para las adolescentes.
Novela autobiográfica, Premio Alemán del Libro en 2010, que cuenta el exilio de una familia serbia a Suiza, con el telón de fondo de la Guerra de los Balcanes.
Se recupera una de las primeras novelas de Nancy Mitford (1904-1973) donde ya se aprecia su capacidad para retratar, con ironía y humor, la decadencia de la aristocracia británica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.