Libros

El autor nos ofrece las respuestas de un grupo de literatos, pensadores y filósofos sobre el sentido del dolor y del sufrimiento.
Este libro recoge una serie de conferencias dictadas por varios especialistas que repasan los diversos mecanismos que los artistas han tenido para sufragar sus necesidades.
Frente a la ideología de género, se propone desde un punto de vista interdisciplinar un modelo de “igualdad en la diferencia” como alternativa más coherente con la dignidad de la persona, hombre o mujer.
Enkvist revisa las malas prácticas educativas en diferentes países, resaltando su fracaso, y propone contraejemplos centrados, sobre todo, en la calidad del profesorado y en el valor del esfuerzo.
En este libro colectivo se repasa la historia reciente de Eurasia, un importante enclave geoestratégico, y se perfilan las claves de lo que puede ocurrir en el futuro en esa zona.
Lanier reflexiona sobre las consecuencias individuales y sociales de las nuevas tecnologías y propone adoptar una perspectiva humanista en las creaciones tecnológicas.
Este libro recoge las reflexiones de seis autores que desmenuzan el papel de la religión en la esfera pública, y distinguen entre laicidad y laicismo.
Un completo estudio del lugar que ocupa el factor religioso en el derecho primario de la Unión Europea.
En este volumen memorialístico la escritora Eudora Welty habla de su infancia en Jackson (Mississippi) y de sus inicios como escritora.
Una defensa razonable de la vida urbana que subraya las oportunidades económicas, educativas y sociales de las ciudades contemporáneas.
El último ganador del Premio Planeta, Javier Moro, crea su novela sobre la desmesurada biografía de Pedro I, primer emperador del Brasil en 1822.
Novela que recrea libremente uno de los episodios más dramáticos de La Ilíada: la recuperación por parte de Príamo del cadáver de su hijo Héctor, muerto por Aquiles.
Rescata Númenor uno de los mejores poemarios de este escritor y sacerdote mexicano, donde muestra su sentido optimista del mundo y su humor y gravedad para enfrentarse a lo que ve a su alrededor.
Tres personajes, tras una serie de experiencias no del todo satisfactorias, emprenden un proceso de búsqueda para encontrar el amor y el equilibrio de sus vidas.
Novela amable ambientada en el mundo rural norteamericano, que habla sobre el amor a los libros y la búsqueda de la felicidad.
Historia de amor entre un noble musulmán y una cristiana ortodoxa rusa en tierras del Cáucaso durante la I Guerra Mundial. El romance y todo el ambiente fronterizo euroasiático se combinan con unos personajes atractivos y reales.
Duro relato y lúcida reflexión sobre dos años de prisión en el Gulag.
Kate Morton cultiva una fórmula que le está atrayendo muchos lectores: largas historias románticas de época con toques góticos.
Aleccionador ensayo sobre la República de Weimar: impecable producto jurídico creado por intelectuales pero sin adhesión popular.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.