Libros

Es la última novela que Márai escribió en Hungría antes de su exilio. En ella se narran los últimos días del Budapest invadido por los nazis, bajo el asedio y los bombardeos del Ejército Rojo.
Una trepidante trama de acción en la que una reportera y un abogado deben investigar sobre los medios sin escrúpulos que emplean determinadas empresas para conseguir sus objetivos.
El último Premio Biblioteca Breve está ambientado en la transición española y aborda críticamente, con desigual ritmo y calidad, la mentira institucional.
Investigación de una matanza cometida en Madrid al principio de la Guerra Civil Española.
En 1915, durante los dos primeros meses de guerra, el autor tomó nota de todos los pormenores de su participación en las batallas del Isonzo, cerca de su Trieste natal.
Publicado en 1892, está considerado un clásico de la literatura de humor inglés. Charles Pooter es un oficinista anodino que lleva una vida tranquila, solo alterada por las trastadas de un hijo tarambana.
En este libro de viajes, Thubron va hasta el Himalaya tibetano, donde se levanta el monte Kailash, lugar sagrado para el budismo y el hinduismo.
Tras el éxito de Reina Lucía, en esta continuación se vuelve a repetir tanto la ambientación como los objetivos literarios: retratar la vida ociosa y las triviales preocupaciones de la burguesía rural de la época eduardiana.
Con un estilo elegante y culto, Henry James cuenta una historia de amores románticos en la que lo más sobresaliente es el sutil análisis psicológico de los personajes.
Vuelve Mendoza a convertir en protagonista de sus estrambóticas peripecias al personaje de El Misterio de la cripta embrujada y La aventura del tocador de señoras, aunque son muy visibles los síntomas de agotamiento de una fórmula narrativa ya reiterativa.
Esta novela, iniciada por el autor en 1944 en la clandestinidad, es un homenaje a su Hungría natal, víctima tanto del nazismo como del comunismo.
Una joven de Florencia recuerda su último año en el Liceo Dante, sus compañeros, su primer amor, anécdotas adolescentes, justo antes de entrar en la universidad, en 1939, en pleno fascismo.
Reedita El Aleph una novela y los relatos escritos por Bernard Malamud, uno de los grandes de la literatura norteamericana escrita por autores judíos.
Unos músicos de Baltimore, que huyen del racismo americano, prueban fortuna en Europa en los años cuarenta. Se unen en Berlín a Hiero, un trompetista joven de gran talento, de raza negra.
Antología de ensayos que incluyen lo mejor de la crítica literaria escrita por Eliot.
Relato duro y aleccionador sobre una adolescente que padece anorexia.
Griesinger, amigo personal de Haydn, ofrece un recuerdo del compositor que no solo resulta imprescindible para conocer a la persona, sino también sobre el proceso creativo de un genio musical.
Un bello y lírico repaso por la historia reciente de la República Checa, que recuerda la vida de sus hombres más importantes y el valor de un pueblo, lastrado por el nazismo y el comunismo.
La universidad es, a juicio de Guardini, el lugar idóneo para buscar la verdad y crecer como persona, y no debe caer en un excesivo pragmatismo ni pretender sólo la capacitación profesional del alumnado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.