Libros

Poemario de madurez del autor que ha elaborado sin prisas una poesía coherente, precisa, intensa tanto en los aspectos formales como en los significativos.
En estas dos novelas de Trollope, uno de los principales escritores victorianos, aparecen algunos temas típicos suyos, como el peso del dinero, la diferencia de clases sociales y la importancia del honor y de la lealtad a la palabra dada.
Este libro ofrece una serie de argumentos que muestran la racionalidad de la fe, de un modo que permite despejar prejuicios y aclarar malentendidos.
Un clásico, el mejor de los libros sobre el personaje preferido de la autora, que presenta importantes valores de modo muy amable.
Ambientada en Sicilia, a finales del siglo XIX, la novela contiene ingredientes costumbristas y rurales y cuenta la aventura de una joven que quiere salir de la pobreza y del aislamiento social.
Desolado reflejo de una generación, la que hoy supera los 40 años, y de una educación, la sentimental basada en la búsqueda de la felicidad.
Bajo la apariencia de una historia de intriga, esta novela, la primera de su autor, esconde una ingeniosa metáfora sobre la condición humana.
El narrador de esta historia, mata, con dieciséis años a un soldado que lo perseguía durante la guerra civil rusa. Cuando han transcurrido bastantes años lee un relato en el que se cuenta aquel suceso, lo que le hace pensar que el soldado no murió.
Novela disparatada y divertida sobre las peripecias de un pobre rumano, inmigrante en Finlandia, que se ve metido en una surrealista aventura con un partido político de corte populista.
Escrito como una crónica, cuenta la rebelión de los hermanos Sacco contra las pretensiones de la mafia, actitud que los convirtió en leyenda.
Novela epistolar sobre la vida de una mujer norteamericana que quiere dejar el papel secundario que le asigna la sociedad. Las cartas abarcan buena parte del siglo XX.
Una novela de espías original, que rebosa credibilidad, con una trama en que se entrecruzan la política británica y unos intereses rusos.
En torno a las peripecias literarias, profesionales y amorosas de un joven berlinés en Praga, el autor hace un ajuste de cuentas con la juventud, etapa que define como de ensayos y de horrores.
Es difícil aburrirse con esta selección de cartas, más de ciento, de personajes ilustres o de gente corriente, que son curiosas, divertidas, reveladoras o trascendentes.
Excelente libro de un periodista norteamericano que pasó cinco años en Pekín como corresponsal de la revista “The New Yorker” y conoce los entresijos y las paradojas del régimen chino.
Assía fue el único corresponsal español en Londres durante la II Guerra Mundial y publicó crónicas para informar sobre el conflicto y la resistencia, y también sobre la vida durante aquellos años en el Reino Unido.
Según Gómez Pin, muchas de las condiciones actuales bajo las que vive el hombre, en especial en la educación y el trabajo, le hurtan su propia esencia y le impiden el ejercicio de su libertad.
Sudjic, director del Desing Museum de Londres, escribe este personalísimo y original diccionario sobre diseño y arte contemporáneo.
Más que a un conjunto de normas o leyes, la referencia a la sharía se ha convertido hoy, en el mundo musulmán, en una cuestión identitaria e ideológica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.