Cine & Series

Una comedia de enredos, escrita según un modelo clásico, pero con un tono y contenido contemporáneos.
La compleja e histriónica personalidad de Silvio Berlusconi, a través de la mirada de sus amigos, su mujer, sus enemigos...
Película iraquí, más documental que ficción, que reflexiona sobre las raíces del terrorismo islamista.
La cosecha cinematográfica del año que termina ha dado películas extraordinarias, y otras muy notables por sus premios, por su taquilla, por su género o por su originalidad.

Un thriller psicológico en dos planos temporales, distribuido en diez episodios breves, que crea suspense sobre todo por su puesta en escena y por la extraordinaria actuación de Julia Roberts.

Una pequeña pero exquisita joya, muestra de la capacidad del cine francés para contar buenas historias en la pantalla grande.
Una peculiar crítica social con personas del “semisótano” de la sociedad en una familia bastante poco corriente
Un nuevo equipo de guionistas y directores se atreve a innovar y consigue insuflar nueva vida a un cómic que ya ha conocido tres sagas completas.
Prácticamente perfecta en todo: magnífica vuelta de la popular niñera. Una lección de cómo actualizar un clásico.
Icíar Bollaín lleva a la pantalla el difícil camino hacia el éxito de un joven cubano que llegó a estar entre las primeras figuras del ballet mundial.
El mexicano Alfonso Cuarón vuelve al barrio de su infancia y convierte su memoria y su nostalgia en cine de muchos quilates.
A pesar de que se conoce el desenlace, Thomas Vinterberg consigue mantener el interés de este “thriller” claustrofóbico.
Drama familiar en torno a la adicción de un hijo donde sobre todo brillan las interpretaciones de Julia Roberts y de Lucas Hedge.
Ralph y su amiga Vanellope vuelven a la gran pantalla, pero no para repetirse: dan una segunda parte muy original e imaginativa.
El director británico Steve McQueen adapta una dura serie británica de los años 80 para hacer un seco y brutal retrato de Chicago.
La crisis de un matrimonio maduro cuando su hijo se marcha sirve para hablar del amor puesto a prueba por el paso del tiempo.
“Tres caras” subraya las diferencias entre el mundo urbano y rural en Irán, pero en el fondo habla de las relaciones entre el cine documental y el de ficción.
Una juez debe decidir sobre un menor, testigo de Jehová, que rehúsa una transfusión que podría salvarle la vida.
Al terminar el rodaje de “Campeones”, el productor del filme realiza una incursión en el mundo de los discapacitados, de la mano de los protagonistas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.