Cine & Series

La inolvidable novela de Evelyn Waugh Retorno a Brisdeshead se ha llevado al cine en una versión formalmente brillante, pero traicionera en el fondo.
Supera a la primera entrega en animación y en guión, y aunque resulta un tanto convencional, es un divertido pasatiempo que gustará a un público muy amplio.
Aventuras de un astronauta que viaja en el tiempo y despierta rodeado de vikingos.
Pueril acercamiento a la vida del genial pintor en una coproducción hispano-griega con reparto internacional.
Velázquez mira a las personas y a sus problemas cotidianos, subrayando la necesidad del hombre de amar y ser amado.
El actor Ed Harris dirige, produce y protagoniza un muy atractivo western, que entronca con el cine de John Ford.
Cerebral y fría película sobre una herencia que reúne a los miembros dispersos de una familia.
Comedia al estilo Capra sobre un Juan Nadie que resulta decisivo en unas elecciones, bien interpretado por Kevin Costner.
En Los Ángeles, años veinte, una niña inmigrante y un actor especialista coinciden en un hospital. Película atípica que consigue un alto nivel de melodrama.
La Camorra napolitana en su rutina diaria, como es en realidad, mostrada sin romanticismo, sin paliativos.
El fracasado batería de un grupo de los ochenta vuelve a tocar, pero con chicos veinte años más jóvenes. Simpática comedia con un poco de sal gruesa.
Esta pequeña y emotiva película va por libre y sin complejos, y dice alto y claro cosas sobre el influjo benéfico de la familia, la defensa de la vida del no nacido y la belleza de la fe cristiana.
La realizadora navarra Helena Taberna (Yoyes, Extranjeras) cuenta la historia de un tío suyo, párroco en un pueblo vasco, durante la guerra civil española.
Gansel ya demostró en “Napola” su interés por los jóvenes y la atracción que pueden ejercer en ellos las ideologías totalitarias. En “La ola” vuelve a abordar el tema, pero en un contexto contemporáneo.
Película amena y menos estridente que la anterior, parecida a la saga Bourne, que cumple con creces su pretensión de resucitar a un personaje devaluado.
Entretenida y de correcta fractura, este film se inscribe en una larga lista de películas norteamericanas muy parecidas entre sí que se acercan a la labor de sus servicios secretos con una actitud de admiración-repulsa.
Ajuste de cuentas en la familia con ocasión de una boda. El guión tiene fuerza dramática, pero el director estropea la película alargándola con intermedios musicales.
Cuatro mujeres que forman una banda de delincuentes protagonizan un thriller confuso y sórdido.
La película cuenta la historia del heroico comportamiento de un periodista inglés en China durante la invasión japonesa de 1937. Los actores y la ambientación son mejores que el director.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.