Papa Francisco

El Papa va dispuesto a enfrentarse con prudencia y valentía a los problemas, en el duro contexto del “ecumenismo de sangre”.
En su actual ciclo de catequesis, el Papa se detiene a explicar el fundamento y los rasgos que caracterizan a la esperanza cristiana.
Las declaraciones de Francisco en respuesta a las preguntas de los periodistas necesitan verse en su contexto.
En el tradicional discurso a los diplomáticos acreditados ante la Santa Sede, este año el Papa Francisco habló de la seguridad y la paz.
Francisco habla de reorganización, pero pone el acento en las personas.
El Papa Francisco, él mismo un anciano, ofrece con su acción y su prédica una enseñanza vital: necesitamos a los mayores.
Al término del Año de la Misericordia, en una carta apostólica, Francisco prolonga algunas disposiciones extraordinarias del jubileo, instaura una Jornada Mundial de los Pobres y llama a expandir con iniciativa las obras de caridad.
Francisco habla en una entrevista de los frutos del Año de la Misericordia y de los progresos del ecumenismo.
Francisco transmite un mensaje de esperanza y pide que la misericordia llegue también a las cárceles.
En su visita a Suecia, el Papa prodigó gestos de cercanía con todos, católicos o luteranos.
Francisco acompañará a los luteranos en Lund, en el comienzo del quinto centenario de la Reforma, y celebrará una misa para los católicos en Malmö.
Francisco advierte contra la imposición escolar de la ideología de género.
Tras su viaje a Armenia en junio pasado, el Pontífice visita Georgia y Azerbaiyán, dos países con minorías católicas y con heridas aún sangrantes por conflictos territoriales.
Francisco ha transmitido a los jóvenes una invitación a huir de la comodidad.
La Jornada Mundial de la Juventud se consolida como un evento global y multitudinario. Este año, con la cita en Polonia, redescubre sus raíces en la figura de Juan Pablo II.
La visita del Papa a Armenia ha mostrado de nuevo la extraordinaria cordialidad que desde hace años preside la relación entre las dos Iglesias.
El empeño de Francisco por estudiar mejor esta cuestión se ha presentado erróneamente como un primer paso para que las mujeres puedan ser ordenadas diaconisas.
En su discurso con motivo de la entrega del premio Carlomagno 2016, el Papa pide un nuevo humanismo capaz de integrar, de dialogar y de generar oportunidades.
La exhortación apostólica dirige algunos consejos prácticos a los novios que planean la boda.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.