Papa Francisco

Al visitar Iraq, el Papa lleva un mensaje de “consuelo y esperanza” para todos y abraza a una comunidad de fieles que hunde sus raíces en los albores del cristianismo.
La última encíclica de Francisco traza para la humanidad herida la ruta de la caridad vivida hasta las últimas consecuencias, como destacaron varios especialistas en un simposio.
En su última encíclica, el Papa Francisco invita a la fraternidad basada en la común dignidad humana, la verdad y el diálogo.
El Papa quiere alentar nuevas soluciones ecológicas y económicas en un próximo congreso dentro del año “Laudato si’”.
Para conmemorar el lustro de la encíclica ecológica del Papa Francisco, se ha decretado un año “Laudato si’”, con actividades enfocadas en fomentar el cuidado del hombre y la naturaleza.
En la exhortación postsinodal, Francisco no contempla ordenar sacerdotes no célibes y llama a un protagonismo de los laicos.
Francisco no sacraliza la naturaleza ni pone al hombre al mismo nivel que los demás seres, dice el pensador Rémi Brague.
La película “Los dos papas” presenta a Francisco y a Benedicto XVI según el esquema progresista-conservador. Sin embargo, lo que ellos mismos han dicho el uno del otro no encaja bien en ese molde.
El Papa visita dos países donde los católicos, una exigua minoría, tienen una importante presencia en obras de promoción humana.
Stefano Zamagni, uno de los principales representantes de la corriente de la economía civil, valora el pensamiento de Francisco sobre riqueza y bien común.
Tras el buen entendimiento entre Juan Pablo II y el Patriarca Teoctist, el clima ecuménico se enfrió, y la visita de Francisco ha contribuido a caldearlo.
El Papa denuncia la mentalidad eugenésica del diagnóstico prenatal con fines abortivos y pide a los médicos que cuiden toda vida humana.
En su nueva exhortación apostólica, “Christus vivit”, Francisco alienta a los jóvenes a descubrir la vocación personal y guiar su vida según ella.
En un encuentro con representantes de diferentes confesiones, Francisco defiende con firmeza que las religiones deben promover la paz.
El Papa animó a los jóvenes católicos del mundo a incidir en sus comunidades a través de la disponibilidad al plan de Dios y el servicio a los demás.
En este libro-entrevista, el Papa Francisco profundiza sobre el sentido de la vocación religiosa y ofrece consejos para vivirla más plenamente.
En un discurso, comenta el último cambio en el texto del Catecismo de la Iglesia Católica.
El Papa subraya la centralidad de la persona humana, el bien común y el valor moral y económico del trabajo.
En el ciclo de catequesis sobre los 10 mandamientos, el Papa denuncia el aborto y pide apoyo práctico para superar el miedo a la vida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.