Religión

El cardenal Kasper señala en la conferencia de Lambeth que los cambios anglicanos sobre ordenación de mujeres y homosexualidad crean más problemas.
La creciente presencia de contingentes cristianos induce cambios a favor de una mayor libertad religiosa.
Obama y McCain a la caza y captura del llamado voto religioso.
La prensa australiana se declara sorprendida ante la alegre religiosidad de la Jornada.
Tony Blair se declara convencido de que la religión es un factor moderno e importante para entender y gobernar el mundo de hoy.
La Jornada Mundial de la Juventud 2008 fue un éxito para la Iglesia católica y su pontífice de 81 años, el Papa Benedicto XVI. El 20 de julio asistieron a la misa conclusiva unas 400.000 personas. Algunos periodistas perplejos describieron el acto como un Woodstock católico.
Ante la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, la teóloga australiana Tracey Rowland explica la razón del atractivo intelectual de Benedicto XVI y de su modo de presentar el cristianismo.
Australia espera cerca de un cuarto de millón de asistentes a los actos de la Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, y hasta el doble de ese número en la misa conclusiva del 20 de julio. La Iglesia de Australia ha preparado no solo las celebraciones, sino también la atención de los jóvenes cuando regresen a casa, para que el impulso recibido sea duradero.
La crisis en la Iglesia de Inglaterra agrava la herida en el seno del anglicanismo.
San Pablo está en el centro de la actualidad en este Año Paulino, proclamado por Benedicto XVI. Para conocer mejor su vida y su pensamiento, seleccionamos algunos títulos disponibles, dirigidos a un público no especialista.
La cuestión de la homosexualidad ha dado el golpe definitivo a la pugna entre ortodoxos y revisionistas.
Aunque se dice que vivimos en un mundo materialista, el supermercado de productos espirituales está más saturado que nunca. Surtido no tanto de religión, como de “espiritualidad”.
El sufragio universal sirve para cosas muy relevantes, pero no para proclamar verdades. Así lo explica Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía del Derecho, a propósito de quienes niegan a la Iglesia católica la posibilidad de criticar leyes aprobadas por mayoría en el Parlamento español.
La conexión entre práctica religiosa y opiniones políticas se manifiesta sobre todo en el aborto y las uniones homosexuales.
En los últimos años se airean libros que arremeten contra la creencia en Dios. La religión es la más viva realidad sobre la que se han firmado más actas de defunción… falsas.
La significación de san Pablo y su relación con Jesús son los temas tratados en este libro, que coincide con la celebración del segundo milenio del nacimiento del apóstol.
En este libro, que recoge las conclusiones de un simposio internacional, se examina el reconocimiento de diferentes ordenamientos jurídicos hacia la prelatura personal y se demuestra su adaptación al derecho de los Estados.
El Año Paulino pretende impulsar el ecumenismo y hacer que los cristianos conozcan mejor al Apóstol.
Pax Christi crea una red internacional de solidaridad con los cristianos y otros no musulmanes del Oriente Medio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.