El tratamiento de las otras confesiones, en comparación con la Iglesia católica, revela los mismos beneficios fiscales y la diferencia en la asignación tributaria.
El literatura francés Jean d’Ormesson analiza las razones de la excepcional acogida de Francia a Benedicto XVI, reflejada en el entusiasmo popular y en el respeto y admiración de los intelectuales.
Este documentado libro trata de arrojar luz sobre las relaciones de la Iglesia con los gobiernos republicanos y explicar la persecución religiosa durante la Guerra Civil española.
En el ámbito civil de su visita a Francia, Benedicto XVI deja el elogio de la “laicidad positiva”, en beneficio de la Iglesia y del Estado, y una invitación a los intelectuales para que la cultura no renuncie a hacerse la pregunta sobre Dios.
En su mensaje específicamente religioso a los católicos franceses, el Papa les animó a promover una autentica liberación espiritual, rechazando los nuevos ídolos y los temores de la época, y difundiendo la experiencia cristiana con convicción.
La Jornada Mundial de la Juventud 2008 fue un éxito para la Iglesia católica y su pontífice de 81 años, el Papa Benedicto XVI. El 20 de julio asistieron a la misa conclusiva unas 400.000 personas. Algunos periodistas perplejos describieron el acto como un Woodstock católico.
Ante la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, la teóloga australiana Tracey Rowland explica la razón del atractivo intelectual de Benedicto XVI y de su modo de presentar el cristianismo.
Australia espera cerca de un cuarto de millón de asistentes a los actos de la Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, y hasta el doble de ese número en la misa conclusiva del 20 de julio. La Iglesia de Australia ha preparado no solo las celebraciones, sino también la atención de los jóvenes cuando regresen a casa, para que el impulso recibido sea duradero.
San Pablo está en el centro de la actualidad en este Año Paulino, proclamado por Benedicto XVI. Para conocer mejor su vida y su pensamiento, seleccionamos algunos títulos disponibles, dirigidos a un público no especialista.