Religión

En los últimos años se airean libros que arremeten contra la creencia en Dios. La religión es la más viva realidad sobre la que se han firmado más actas de defunción… falsas.
En este libro, que recoge las conclusiones de un simposio internacional, se examina el reconocimiento de diferentes ordenamientos jurídicos hacia la prelatura personal y se demuestra su adaptación al derecho de los Estados.
La significación de san Pablo y su relación con Jesús son los temas tratados en este libro, que coincide con la celebración del segundo milenio del nacimiento del apóstol.
El Año Paulino pretende impulsar el ecumenismo y hacer que los cristianos conozcan mejor al Apóstol.
Pax Christi crea una red internacional de solidaridad con los cristianos y otros no musulmanes del Oriente Medio.
El intento de imponer los nuevos criterios del Estado a las actividades de las Iglesias amenaza el pluralismo.
Pidió volver a encontrar la pureza necesaria, a través del sacramento del perdón.
El político laborista lanza una fundación para aunar esfuerzos de las religiones en favor de la convivencia y de la lucha contra la pobreza.
En los decretos aprobados en la Congregación General piden perdón por las veces en que les ha faltado prudencia o fidelidad en el servicio de la Iglesia.
Habrá una asignatura de Ética y cultura religiosa para todos.
Las autoridades israelíes deberían apreciar más la relación con Benedicto XVI, un Papa que es amigo de los judíos, dice Caroline B. Glick, directora adjunta del Jerusalem Post.
Con motivo del 150 aniversario de las apariciones de la Virgen María en Lourdes, Patrick Theillier, jefe del departamento médico del santuario, relata algunos de los milagros allí ocurridos a lo largo de su historia.
Los católicos vietnamitas reclaman en manifestaciones al gobierno la devolución de bienes expropiados.
Un documento del episcopado francés señala los puntos en común y las diferencias.
Monseñor Perrier, obispo Lourdes, reflexiona sobre el papel que puede desempeñar el santuario en el futuro de la Iglesia, en el contexto de una nueva evangelización.
Dedicado a las épocas Moderna y Contemporánea, Lortz explica los principales acontecimientos de la Iglesia dentro del contexto de la historia general.
Quienes hayan leído Jesús de Nazaret, de Benedicto XVI, recordarán el diálogo que entabla con este libro de Jacob Neusner, en el que se exponen las dificultades de los judíos para comprender desde su perspectiva la figura de Jesús.
La actividad pública de la Iglesia se desarrolla hoy en un ambiente cultural y mediático que privilegia la controversia. ¿Qué hacer para que este clima polémico no oculte el tono positivo que caracteriza a la propuesta cristiana?
La literatura común identifica tres tareas en el trabajo de los responsables de comunicación ante la gestión de las controversias: una tarea argumentativa, una tarea difusiva y una tarea asociativa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.