Religión

Se conmemorarán próximamente en Roma los cincuenta años de la muerte del Papa Pacelli.
El tratamiento de las otras confesiones, en comparación con la Iglesia católica, revela los mismos beneficios fiscales y la diferencia en la asignación tributaria.
Con el nuevo sistema de financiación de la Iglesia en España el Estado contribuye a la promoción del derecho de libertad religiosa de los ciudadanos.
El literatura francés Jean d’Ormesson analiza las razones de la excepcional acogida de Francia a Benedicto XVI, reflejada en el entusiasmo popular y en el respeto y admiración de los intelectuales.

Este documentado libro trata de arrojar luz sobre las relaciones de la Iglesia con los gobiernos republicanos y explicar la persecución religiosa durante la Guerra Civil española.

En el ámbito civil de su visita a Francia, Benedicto XVI deja el elogio de la “laicidad positiva”, en beneficio de la Iglesia y del Estado, y una invitación a los intelectuales para que la cultura no renuncie a hacerse la pregunta sobre Dios.
En su mensaje específicamente religioso a los católicos franceses, el Papa les animó a promover una autentica liberación espiritual, rechazando los nuevos ídolos y los temores de la época, y difundiendo la experiencia cristiana con convicción.
Los cristianos construyen grandes templos en un país de mayoría musulmana.
La Iglesia católica cierra un día sus 25.000 escuelas y centros en todo el país como protesta.
El cardenal Kasper señala en la conferencia de Lambeth que los cambios anglicanos sobre ordenación de mujeres y homosexualidad crean más problemas.
La creciente presencia de contingentes cristianos induce cambios a favor de una mayor libertad religiosa.
Obama y McCain a la caza y captura del llamado voto religioso.
La prensa australiana se declara sorprendida ante la alegre religiosidad de la Jornada.
Tony Blair se declara convencido de que la religión es un factor moderno e importante para entender y gobernar el mundo de hoy.
La Jornada Mundial de la Juventud 2008 fue un éxito para la Iglesia católica y su pontífice de 81 años, el Papa Benedicto XVI. El 20 de julio asistieron a la misa conclusiva unas 400.000 personas. Algunos periodistas perplejos describieron el acto como un Woodstock católico.
Ante la próxima Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, la teóloga australiana Tracey Rowland explica la razón del atractivo intelectual de Benedicto XVI y de su modo de presentar el cristianismo.
Australia espera cerca de un cuarto de millón de asistentes a los actos de la Jornada Mundial de la Juventud en Sydney, y hasta el doble de ese número en la misa conclusiva del 20 de julio. La Iglesia de Australia ha preparado no solo las celebraciones, sino también la atención de los jóvenes cuando regresen a casa, para que el impulso recibido sea duradero.
La crisis en la Iglesia de Inglaterra agrava la herida en el seno del anglicanismo.
San Pablo está en el centro de la actualidad en este Año Paulino, proclamado por Benedicto XVI. Para conocer mejor su vida y su pensamiento, seleccionamos algunos títulos disponibles, dirigidos a un público no especialista.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.