En Egipto, las minorías liberales comenzaron la “revolución democrática”, pero los islamistas y los militares resultan ser las únicas fuerzas que cuentan.
La memoria de actividades que ha presentado la Conferencia Episcopal Española aporta un contexto interesante para el actual debate sobre los supuestos privilegios fiscales de la Iglesia católica.
Los obispos de Estados Unidos lanzan una campaña para promover la libertad religiosa y la independencia de la sociedad civil frente al control estatal.
La película Cristiada ha puesto en primer plano ante cientos de miles de mexicanos la guerra de los cristeros en defensa de la libertad religiosa, una página silenciada durante mucho tiempo.
El libro Bad Religion, de Ross Douthat, y una serie de entrevistas realizadas en una diócesis ofrecen algunas pistas para paliar el abandono de la práctica religiosa.
La última convocatoria del Atrio de los Gentiles, en Barcelona, llevó el diálogo entre creyentes y no creyentes al terreno común del arte y la belleza.
Para Rafael Navarro-Valls, los documentos filtrados en el llamado Vatileaks revelan el normal intercambio de opiniones en el Vaticano y no tienen contenidos demasiado sorprendentes.
En el Encuentro Mundial de las Familias, celebrado en Milán, Benedicto XVI fue un verdadero realista: presentó el ideal de amor y fidelidad en el matrimonio, señaló caminos para alcanzarlo y no olvidó que hay dificultades y fracasos.
El hecho de que algunas propiedades de la Iglesia católica no paguen el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) se está presentando como un privilegio exclusivo. Pero ¿es la única institución exenta? ¿Qué razón tiene esta situación?
La Santa Sede es noticia por cuestiones que nada tienen que ver con su “core business”, su cometido esencial; se diría incluso que atrae la atención por asuntos que contradicen su misión.
El sustituto de la secretaría de Estado, Mons. Angelo Becciu, ha explicado cómo se ve en el círculo de estrechos colaboradores de Benedicto XVI las filtraciones de papeles reservados del Papa.
Desde principios de año se mantiene viva en EE.UU. la polémica entre la Administración Obama y los obispos católicos a propósito de la inclusión de la contracepción en el seguro médico.
43 instituciones católicas han presentado demandas ante tribunales federales contra la norma del Ministerio de Sanidad que impone la obligación de financiar anticonceptivos en el seguro sanitario.
Al igual que otras entidades sin ánimo de lucro, la Iglesia católica en España está exenta de pagar el impuesto sobre bienes inmuebles en determinados casos.
La Iglesia necesita comunicar más a través de historias y testimonios, para superar, en muchos casos, las barreras del desinterés, de la frialdad, del prejuicio.