En Gran Bretaña tienen un creciente papel los tribunales islámicos que aplican sus propias normas para la resolución de litigios civiles y familiares. No es un caso único, y la coexistencia de derechos particulares y el común tiende a ser más frecuente.
Con este tercer volumen concluye la obra dedicada a exponer teológicamente y de modo sistemático el mensaje de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
La JMJ se ha convertido en un evento ejemplar, también desde el punto de vista de la comunicación. Responsables de la última explican la estrategia y el plan seguido para dar a conocerla a la sociedad.
La mayoría de los musulmanes, dentro y fuera del mundo islámico, es partidaria de la “sharía” como norma de conducta personal y política, pero hay diversidad de opiniones sobre otras materias.
Ayuda a la Iglesia Necesitada otorga un galardón a Nadia Eweida, empleada de British Airways, por su lucha contra la discriminación religiosa en Occidente.
“50 preguntas sobre Jesucristo” es un libro escrito por profesores de la Universidad de Navarra y cuenta con 3,9 millones de descargas. Además, está triunfando en el ranking de descargas de Apple Store.
En Pakistán y Bangladesh los fundamentalistas islámicos recurren a manifestaciones violentas para amedrentar a los cristianos y a los musulmanes que se les oponen.
Ser católico hoy es una forma de anticonformismo, dice Weigel en su último libro, donde examina las exigencias que se plantean a la Iglesia en la posmodernidad.