Religión

Francisco habla en una entrevista de los frutos del Año de la Misericordia y de los progresos del ecumenismo.
El arzobispo de Homs, Jean Abdo Arbach, señala que en Siria no había discriminación contra los cristianos hasta que comenzó la guerra.
Al presentarse como defensor de la libertad religiosa, Trump ha querido acotar causas comunes con los creyentes.
Para proponer la fe en el contexto pluralista actual, resulta indispensable el ejemplo de los creyentes.
Francisco transmite un mensaje de esperanza y pide que la misericordia llegue también a las cárceles.
En su visita a Suecia, el Papa prodigó gestos de cercanía con todos, católicos o luteranos.
Francisco acompañará a los luteranos en Lund, en el comienzo del quinto centenario de la Reforma, y celebrará una misa para los católicos en Malmö.
En caso de cremación, las cenizas habrán de conservarse en los cementerios o en otros lugares sagrados, pero no podrán esparcirse.
En el pregón del DOMUND de este año, Pilar Rahola hizo un elogio de los misioneros y de la labor que realizan para difundir la fe y asistir a los necesitados.
Los teólogos protestantes que promovieron un cristianismo secularizado no tuvieron apenas influencia en la teología, pero sí en la cultura y la opinión pública.
¿Desde cuándo hay cristianos en el mundo árabe? Pues desde antes de que llegara el islam. Óscar Garrido nos ofrece un panorama de la presencia histórica y actual de los seguidores de Cristo en esa convulsa región.
Francisco advierte contra la imposición escolar de la ideología de género.
Desde 2012, se cuentan quince sacerdotes asesinados y dos desaparecidos.
Tras su viaje a Armenia en junio pasado, el Pontífice visita Georgia y Azerbaiyán, dos países con minorías católicas y con heridas aún sangrantes por conflictos territoriales.
El Papa Francisco se reúne con líderes religiosos de todo el mundo, conmemorando el encuentro convocado por Juan Pablo II en 1986.
En el nuevo libro-entrevista con Peter Seewald, el Papa emérito repasa su vida y su pontificado, mientras resalta la “nueva frescura” que su sucesor ha traído a la Iglesia.
Familias, parroquias y comunidades religiosas de Europa responden con iniciativas concretas al llamamiento del Papa Francisco.
El gobierno promueve una fundación pública con el fin de intentar construir el “islam de Francia” desde una perspectiva laica y sin financiación extranjera.
La prohibición se considera un atentado a libertades fundamentales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.