En este exhaustivo recorrido por el pensamiento cristiano, Dulles hace referencia al contexto cultural, científico o filosófico en el que tuvo lugar la defensa de la fe.
Díaz repasa los principales acontecimientos del siglo XX a través de las biografías de los papas y añadiendo interesantes referencias cinematográficas y literarias.
Hoy se tiende a confundir el principio de neutralidad estatal con la indiferencia hacia el hecho religioso. Pero, como explica el profesor Christian Hillgruber, el Estado constitucional moderno no se entiende sin las aportaciones de la fe cristiana.
En el mensaje para la I Jornada Mundial de los Pobres, el Papa recuerda que la caridad es un imperativo inexcusable, y que no basta con acciones esporádicas de beneficencia.
Aún bajo los ecos del último ataque islamista en suelo británico, José María Gil Garre, experto en antiterrorismo, sugiere modificar la perspectiva para ganar la batalla al terror.
Frente al multiculturalismo, el filósofo francés Pierre Manent sostiene que Occidente debe asumir sus propias raíces cristianas para hacer frente a las relaciones con el mundo musulmán.
El contraste entre las enseñanzas cristianas y ciertas corrientes dominantes en la cultura y la vida social de Occidente ha dado pie a un debate sobre la actitud que debe adoptar el creyente.