La Iglesia católica de EE.UU. reclama una solución justa al tema de los jóvenes inmigrantes indocumentados o “dreamers”, dice a Aceprensa el obispo de Lexington, John Stowe.
Según Hans Zollner, de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, la Iglesia está reaccionando ante los casos de abuso, pero todavía hay margen de mejora.
El Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra aprueba dar ese paso, que los metodistas deberán ratificar en verano. Pero no hay consenso sobre la naturaleza del episcopado.
Pilar Ramírez, coordinadora del organismo creado por la Conferencia Episcopal para atender las denuncias de abusos, explica cómo está actuando la Iglesia chilena para castigarlos y prevenirlos.
En el difícil diálogo con Pekín, marcado por avances y constantes retrocesos, el Vaticano evita dar la espalda a millones de católicos chinos, mientras trabaja por la comunión entre ellos.
Desde los años ochenta, el cristianismo está creciendo a un ritmo estimado del 7% anual, y más rápidamente aun en la nueva clase urbana, sobre todo entre jóvenes y universitarios.
El sistema de financiación genera descontento y será fuente de polémicas en una sociedad cada vez más secularizada. Pero, por sí solo, no explica los abandonos.
Una abogada experta en la defensa de las minorías perseguidas por su fe cuestiona la idea de libertad religiosa que emplea el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un caso de asilo.
Las enseñanzas del Papa Francisco muestran cómo la misericordia es necesaria tanto para aplicar la justicia como para sostener el progreso moral, dice en un estudio el jurista Andrés Ollero Tassara.