Religión

Frente a un Dios a la altura del hombre, Lehner descubre formas más maduras de concebir la fe, superando el sentimentalismo religioso.
Las estadísticas, publicadas por la OSCE, revelan que en España se registraron más de 50 agresiones en 2018, en su mayoría actos de vandalismo.
La película “Los dos papas” presenta a Francisco y a Benedicto XVI según el esquema progresista-conservador. Sin embargo, lo que ellos mismos han dicho el uno del otro no encaja bien en ese molde.
El Papa visita dos países donde los católicos, una exigua minoría, tienen una importante presencia en obras de promoción humana.
En este tercer libro de entrevistas, el cardenal guineano insiste en que la superación de los problemas de la Iglesia exige la conversión espiritual.
Los ataques de las radicales contra edificios cuya importancia patrimonial obvian, revelan una particular fijación contra la Iglesia y una notable pobreza cultural.
Al término de un Sínodo que propone estudiar la ordenación de casados, el diaconado femenino y un nuevo rito para la Amazonia, el Papa insiste en no quedarse en lo funcional.
Para el padre Amedeo Cencini, psicólogo y experto formador de sacerdotes, el celibato ofrece un testimonio luminoso de la capacidad del corazón humano para amar y ser amado.
Para el teólogo francés, las reformas en la Iglesia deben promoverlas los santos y aumentar la fidelidad al mensaje de Cristo.
La sed de espiritualidad que muestra la difusión de técnicas de meditación orientales se puede saciar mejor con la rica tradición de la oración cristiana, dicen los obispos españoles.
La canonización de Newman lo destaca como pastor y evangelizador, a la vez que como pensador religioso cuyo influjo no ha dejado de aumentar.
El P. Martín Lasarte, miembro del Sínodo de la Amazonia, sostiene que discutir el celibato es inoportuno y distrae de las necesidades más urgentes de la región.
El cardenal de Colonia y otros ven en el proyecto aprobado un peligro de tergiversar la fe común de la Iglesia universal.
A un año de firmado un pacto entre el Vaticano y las autoridades chinas sobre el nombramiento de obispos, el régimen ha seguido reforzando el control sobre la Iglesia local.
A través de los escritos de Newman, a punto de ser canonizado, Víctor García Ruiz reconstruye un viaje que marcó decisivamente su vida espiritual.
El prefecto de la Congregación para los Obispos, Card. Marc Ouellet, recuerda a los obispos alemanes que no pueden tomar decisiones que afecten a la Iglesia universal.
Francisco da las gracias a los sacerdotes por su entrega y les alienta a mantener animado el corazón a pesar de las dificultades.
Los cambios en el Instituto querido por Juan Pablo II dan lugar a un pulso sobre la enseñanza de la Iglesia en cuestiones de matrimonio y familia.
Stefano Zamagni, uno de los principales representantes de la corriente de la economía civil, valora el pensamiento de Francisco sobre riqueza y bien común.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.