Religión

Manfred Lütz disecciona varios fenómenos históricos y desmonta los argumentos de quienes consideran nociva la influencia cristiana en la sociedad occidental.
Teólogas católicas respaldan la recomendación del Card. Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, de que las mujeres tengan una presencia mayor en la formación de los seminaristas.
El exdirector del Proyecto Genoma Humano lleva años fomentando el diálogo constructivo entre científicos y creyentes.
La más alta autoridad administrativa rechaza la prohibición del gobierno, por ser desproporcionada y atentar contra la libertad de culto.
Juan Pablo II ayudó a redescubrir la belleza de la sexualidad humana y el sentido trascendente de la corporalidad.
En medio del azote del coronavirus, personas no religiosas han mostrado mayor interés en temas de fe, y muchos fieles dicen haber visto fortalecidas sus convicciones.
Con motivo del centenario de Juan Pablo II, Benedicto XVI señala la unidad entre el mensaje de su predecesor y el del Papa Francisco.
En una larga entrevista, el papa Francisco repasa la trayectoria y magisterio de su antecesor.
El centenario de Karol Wojtyła da ocasión de valorar, con perspectiva histórica, su aportación a dos causas decisivas para la humanidad.
Unos centros de atención psiquiátrica, promovidos por una congregación religiosa en Bélgica, aprueban la eutanasia en ciertos casos. La Santa Sede no lo admite.
La nueva biografía escrita por Peter Seewald destaca el legado de Joseph Ratzinger como “una orientación para el futuro”.
Por qué la gloria es, junto con la humildad, esencial en el cristianismo, explicado en un ensayo lleno de agudeza y sentido del humor.
Un informe estadounidense observa mejoras en Sudán y Uzbekistán, y un grave retroceso en la India.
La Iglesia no se ha apropiado bienes, sino que ha podido registrar los que ya tenía, cosa que antes no podía hacer.
Fazio aborda cuestiones de actualidad y propone el compromiso personal para contribuir a la mejora de la sociedad.
El Tribunal Supremo de Australia revoca la condena por abusos de menores que se impuso al cardenal en un juicio con jurado, porque las pruebas eran dudosas.
El gobierno cubano concede a los obispos un mínimo espacio en los medios de difusión durante la Semana Santa y en los días de confinamiento por la pandemia.
¿Rendición a Pekín y abandono de los católicos clandestinos, o un avance para la Iglesia en China? El debate manifiesta una fuerte división.
En el 25 aniversario de “Evangelium vitae”, de Juan Pablo II, el Papa subraya la actualidad de la encíclica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.