Libertad Religiosa

A un año de firmado un pacto entre el Vaticano y las autoridades chinas sobre el nombramiento de obispos, el régimen ha seguido reforzando el control sobre la Iglesia local.
Al presentar un informe sobre la persecución a los cristianos, el ministro de Exteriores Jeremy Hunt reconoció que la “corrección política” ha impedido a Londres hacer más por ellos.
Un informe encargado por el Ministerio de Exteriores británico aborda las múltiples formas que adopta la hostilidad a los cristianos en el contexto árabe musulmán.
Además de seguir con el derribo de cruces o el cierre de templos, se ha aprobado una normativa que limita el ejercicio de la libertad religiosa en Internet.
Más de 500 líderes religiosos firman la Declaración de Islamabad, en la que piden al gobierno que proteja a los ciudadanos no musulmanes.
Unas instituciones de Estados Unidos promueven una declaración que pretende restaurar el debate civilizado sobre religión y vida pública.
Los 16 artículos de la declaración.
Como se advierte en el caso de Asia Bibi, los extremistas islámicos paquistaníes buscan imponer sus códigos en otros países y a veces condicionan la acción de los gobiernos.
Mientras sigan las detenciones arbitrarias en nombre de la ley antiblasfemia, el futuro de los cristianos en ese país es preocupante.
Fernando de Haro disecciona sobre el terreno las causas de la hostilidad hacia los cristianos en la India y muestra la valentía de tantos conversos anónimos.
El Estado no tiene por qué decirte para quién debes hacer tartas de boda.
El nuevo reglamento chino sobre actividades religiosas está pensado para someter a los creyentes clandestinos.
Una abogada experta en la defensa de las minorías perseguidas por su fe cuestiona la idea de libertad religiosa que emplea el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un caso de asilo.
El decano del Seminario de San Efrén, en Madhya Pradesh, relata a Aceprensa el ataque de un grupo de fanáticos hindúes contra un grupo de sacerdotes y seminaristas, y la pasividad oficial.
Un riesgo de trasladar a la libertad religiosa todo derecho de conciencia es que las convicciones de los creyentes se acaben viendo como puramente de fe.
El gobierno permite objetar por razones éticas o religiosas al “mandato anticonceptivo” e insta a proteger la libertad de conciencia en las leyes antidiscriminación.
Una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ratifica el criterio de los jueces de Hungría, según los cuales la Iglesia calvinista tiene jurisdicción para fijar la indemnización a un pastor cesado.
Los obispos estadounidenses mantienen con Trump la Quincena por la Libertad, iniciada durante la época de Obama.
Un informe sobre la violencia contra los cristianos en 25 países describe cómo la respuesta casi nunca es violenta, y propone algunas estrategias que imitar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.