En una entrevista para la revista italiana Il Regno (15 mayo 2004), el cardenal Jean-Marie Lustiger, arzobispo de París, habla de la situación de las relaciones entre judíos y cristianos y de la nueva evangelización ante la pluralidad religiosa en Occidente.
Un prolongado debate en torno al antisemitismo se centra en la actitud de la Iglesia católica, y más específicamente de Pío XII, ante el Holocausto nazi. Unos sostienen que la Iglesia fue de algún modo cómplice del exterminio por no condenar públicamente la política antijudía de Hitler, ni antes ni en el curso de la guerra. Otros replican que no hubo tal silencio, sino que la Iglesia, además de contribuir al salvamento de judíos una vez iniciadas las matanzas, se había pronunciado repetidamente contra el racismo nazi. Martin Rhonheimer, profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma), revisa la cuestión en un trabajo publicado recientemente (1).
"Dejen en paz a Mel Gibson", pide Daniel Lapin en un artículo publicado en Jewsweek (3 octubre 2003). Este rabino ortodoxo sale al paso de la campaña que algunas organizaciones judías libran contra la película The Passion por su temor de que pueda suscitar antisemitismo (ver servicio 123/03).