Con la Franja laminada por las bombas y sembrada de muertos, y con la incapacidad de las armas para devolver a los rehenes a casa, la prolongación de la guerra se ha demostrado inútil.
Un informe del PNUD sobre la violencia extremista en África constata que lo económico ha desplazado a lo religioso como principal móvil para enrolarse en los grupos islamistas.
Un tercio de los 5.000 europeos que se fueron a Siria e Iraq a unirse al Estado Islámico ha retornado. Consciente de la amenaza que suponen, Europa no tiene demasiado interés en que vuelvan los que quedan en el terreno.
Dos expertos en antiterrorismo hablan sobre algunos de los yihadistas que se hicieron tristemente famosos por su activa militancia en el Estado Islámico.
La derrota militar del Estado Islámico en Irak y Siria plantea una nueva cuestión en Europa: cómo reintegrar a los jóvenes radicalizados que marcharon a la yihad y ahora regresan.
Aún bajo los ecos del último ataque islamista en suelo británico, José María Gil Garre, experto en antiterrorismo, sugiere modificar la perspectiva para ganar la batalla al terror.
Un informe sobre el terrorismo en 2015 muestra un descenso de las muertes respecto al año anterior. Sin embargo, más países han registrado ataques con numerosas víctimas.