Política

Puestos a examinar las ideas de Berlin en el año de su centenario, nada más significativo que este libro, un clásico del pensamiento político.
El centenario de Isaiah Berlin (1909-1997), insigne representante del pensamiento liberal, es la ocasión para analizar su concepto de la libertad política.
En plena campaña política para las elecciones parlamentarias del 7 de junio en el Líbano, cobra particular importancia el apoyo de los medios de comunicación a las distintas posturas políticas.
Andrea Riccardi, historiador italiano y fundador de la Comunidad de San Egidio, ha recibido en Aquisgrán el premio Carlomagno, que distingue la labor en pro del europeísmo.
El próximo 7 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. ¿Es una fecha importante solo para los partidos políticos o realmente debe interesar a los ciudadanos?
En el vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín, Montaner reúne algunos de los artículos que escribió entonces y profundiza sobre el significado político de aquel acontecimiento.
A diferencia de otros libros sobre el mismo tema, en éste el punto de partida es la historia oral: diarios, memorias familiares, fotografías, documentos personales y, sobre todo, los miles de entrevistas hechas para conocer cómo vivieron su vida privada millones de rusos durante los años de terror de Stalin.
“Ningún otro sistema totalitario tuvo un impacto tan profundo en la vida privada de sus súbditos, ni siquiera el de la China comunista”, escribe el historiador Orlando Figes en Los que susurran, obra dedicada a la represión en la Rusia de Stalin.
Se trata de una interesante introducción a los principales problemas de la filosofía política, que son tratados de forma sistemática, sin renunciar a explicar los fundamentos antropológicos de la convivencia política.
La Conferencia de la ONU sobre el racismo se ha confirmado como una ocasión para la polémica, a raíz del discurso del presidente iraní. Pero el documento de la Conferencia se mueve en términos moderados.
Pappé hace un ejercicio de memoria histórica para detallar cómo Israel limpió de palestinos las tierras de su Estado para asentar a judíos procedentes de todas las partes del mundo.
Si se cuestionaba que Oriente Medio pudiera tener buen pulso en nuevos proyectos, talentos y mercado, una ojeada a la Gulf Art Week y a todos los nuevos programas que se han puesto en marcha desde esta fecha, arrojan un interesante análisis.
John Carlin, corresponsal en Suráfrica, explica en este reportaje cómo Nelson Mandela utilizó el rugby para unir a blancos y negros.
Lecciones de historia de la filosofía sobre una treintena de grandes pensadores.
Se reúnen ventisiete entrevistas con intelectuales y científicos, de todas las culturas e ideologías, en las que ofrecen su opinión sobre las cuestiones y las preocupaciones del hombre de hoy.
La Carta propone superar una sociedad del "yo" en donde una desenfrenada atención a los propios derechos individuales pasa por encima del bienestar general.
Ensayo provocador en el que Johnson repasa la biografía de ciertos intelectuales de gran trascendencia histórica.
El proyecto del presidente Nicolas Sarkozy para abordar el asunto de la igualdad de oportunidades entre los variados grupos étnicos que componen la sociedad francesa, ha abierto de nuevo el debate sobre la conveniencia de que los factores raciales sean tomados en cuenta en las estadísticas.
Presentación clarificadora de todo lo ocurrido en torno al atentado del 11-M, que convierte el tedioso sumario en una narración vibrante, pero con absoluto rigor histórico

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.