Política

Sloterdijk propone una nueva vinculación más armónica entre la teoría y la práctica bajo el concepto de “vida ejercitante”.
Mientras Obama anuncia que acelerará el cierre de Guantánamo, se estrena una película alemana que cuenta el caso real de un joven encerrado allí durante casi cinco años.
Libros de historia, testimonios de quienes sufrieron en el Gulag y novelas han dejado pruebas elocuentes de la represión en los campos de trabajo forzados.
En el Museo Histórico Alemán de Berlín se presenta la primera exposición en Alemania sobre el sistema de los campos soviéticos de trabajos forzados.
Robert P. George, jurista de la Universidad de Princeton, se ha convertido en un punto de referencia en la discusión pública sobre temas polémicos como la concepción del matrimonio o los asuntos bioéticos.
Los críticos al uso actual de “drones” sostienen que viola el derecho internacional y puede aumentar el número de víctimas inocentes.
Para Ryan T. Anderson, la auténtica libertad tiene que ver con el reto de asumir responsabilidades y de servir a los demás.
Rusia establece nuevas leyes que recortan libertades de la sociedad civil y China no progresa en derechos humanos.
Los fallos económicos de las reformas y los abusos del poder extienden el descontento y las críticas, y el régimen refuerza la represión.
Con su pluma vigorosa y su pensamiento radical sacudió la sociedad y la fe de su tiempo, y sigue inquietando al lector de hoy.
Selección de textos del filósofo danés.
La guerra civil en instala en Siria, y los cristianos están sufriendo las consecuencias del choque entre el régimen y los fundamentalistas.
Gomá hace una brillante argumentación sobre lo que puede alimentar la esperanza en una sociedad secularizada.
El gobierno ruso empieza a aplicar sanciones contra ONG que reciben financiación extranjera.
De origen judío y de familia acomodada de Praga, Heda cuenta en sus memorias cómo sufrió primero la persecución nazi y después la represión comunista contra ella y su marido.
En un momento en que el Líbano estrena primer ministro y se prepara para las elecciones en junio, un informe indica que la proporción de cristianos en la población puede ir en aumento.
Los recuerdos de la propia guerra y la presencia de refugiados que han tenido que huir de países tan cercanos como Siria, Palestina o Irak, alimentan en los libaneses un deseo de paz.
La viuda del poeta Ósip Mandelstam, enviado a Siberia durante el estalinismo, describe en sus memorias el clima de sospecha y represión bajo el comunismo soviético.
La Organización de Estados Americanos no ha tenido en cuenta las reclamaciones del bloque del ALBA, que quiere frenar la inspección del respeto a los derechos humanos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.