Política

En los debates sociales, es fácil pensar que a uno le asiste la razón, mientras que el adversario está lleno de prejuicios. Pero, aun para vencer, hay que entender por qué el otro piensa así.
La expansión de China es, sobre todo, de carácter económico y busca fomentar vínculos de este tipo, sin enfrentarse con Estados Unidos.
Teresa Gutiérrez de Cabiedes, biógrafa de Hannah Arendt, explica las claves de su actitud intelectual, ahora que se estrena una película sobre su vida.
El Parlamento de Europa denuncia la violencia ejercida por China contra el defensor de los derechos humanos Chen Guangcheng.
Las prácticas financieras desquiciadas rentabilizaron un contexto filosófico deshumanizador.
China está cerca de alcanzar el primer puesto en el comercio internacional de mercancías, pero está retrasada en la venta y compra de servicios.
Once conferencias en las que se reflexiona de forma iluminadora sobre la familia y el matrimonio, el perdón, la realidad virtual o la dimensión sentimental del hombre.
Sloterdijk propone una nueva vinculación más armónica entre la teoría y la práctica bajo el concepto de “vida ejercitante”.
Mientras Obama anuncia que acelerará el cierre de Guantánamo, se estrena una película alemana que cuenta el caso real de un joven encerrado allí durante casi cinco años.
Libros de historia, testimonios de quienes sufrieron en el Gulag y novelas han dejado pruebas elocuentes de la represión en los campos de trabajo forzados.
En el Museo Histórico Alemán de Berlín se presenta la primera exposición en Alemania sobre el sistema de los campos soviéticos de trabajos forzados.
Robert P. George, jurista de la Universidad de Princeton, se ha convertido en un punto de referencia en la discusión pública sobre temas polémicos como la concepción del matrimonio o los asuntos bioéticos.
Los críticos al uso actual de “drones” sostienen que viola el derecho internacional y puede aumentar el número de víctimas inocentes.
Para Ryan T. Anderson, la auténtica libertad tiene que ver con el reto de asumir responsabilidades y de servir a los demás.
Rusia establece nuevas leyes que recortan libertades de la sociedad civil y China no progresa en derechos humanos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.