Política

Los Estados-nación creados hace casi cien años en Oriente Medio por Francia e Inglaterra han dejado de funcionar.
Más de 450 organizaciones británicas apoyan un manifiesto con soluciones que articulen el papel del Estado, el mercado y la iniciativa social.
La sensibilidad hacia las desigualdades se agudiza en las épocas de crisis económica, cuando, al disminuir la riqueza, hay menos que repartir.
Con sus luces y sus sombras, la labor de los sindicatos ha mejorado las condiciones de los trabajadores, lo cual está estrechamente relacionado con la doctrina social de la iglesia.
La gran mayoría de cristianos iraquíes se están manteniendo fieles a su fe, pese a la extrema violencia que los amenaza, dice el misionero Luis Montes, de Bagdad.
La fuerza militar de Israel contrasta con su escaso “poder blando”, incapaz de ganarse la simpatía de la opinión pública mundial.
Las ordenaciones coinciden con el comienzo de una etapa de movilización por la democracia en el territorio.
Dos profesores especializados en Oriente Medio –uno, judío, y el otro, palestino– cuentan cómo explican en clase el conflicto entre Palestina e Israel.
Un informe realizado por la Comisión de Movilidad Social y Pobreza Infantil ha provocado un debate interesante sobre la igualdad de oportunidades.
Tras ser el primer presidente elegido por el voto popular, ahora Erdogan busca convertirse en el padre de la nueva Turquía.
Según una encuesta, las redes sociales no favorecen la diversidad de opiniones y rebajan la participación en discusiones sobre asuntos de interés público.
A veces, perseguidos por su fe; otras, víctimas de conflictos políticos entre terceros, los cristianos de Oriente Medio pasan por momentos difíciles.
El EI es el producto de un discurso fundamentalista que ha dominado la esfera pública en los países árabes.
El Estado Islámico en Irak surge en el caldo de cultivo del fundamentalismo y de la debilidad de un gobierno que ha marginado a los sunitas.
Un recorrido por la trayectoria de Lewis que, además de explicar algunos episodios desconocidos de su vida, analiza el origen intelectual de sus escritos.
Una historia amena y una valoración severa de los conflictos regionales en que se involucraron las potencias occidentales tras la II Guerra Mundial.
Una comisión oficial recomienda convertir el fomento de la natalidad en una prioridad política para revertir el descenso demográfico del país y asegurar su viabilidad económica.
Una pequeña suma de la verdad y de sus derivaciones, con frecuentes críticas al sin ton ni son de cierta posmodernidad.
Musulmanes iraquíes sostienen una campaña en favor de los cristianos amenazados por los extremistas sunníes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.