El nuevo héroe de la derecha conservadora es un guerrero cultural, conoce las reglas del juego y sus partidarios dicen que es un buen gestor. ¿Bastará?
La adquisición de Twitter por parte de Musk sigue suscitando críticas, pero el multimillonario podría ser el primer interesado en que la red social siga siendo lo que era.
Las persistentes protestas en Irán a raíz de la muerte de Mahsa Amini dan motivos para creer que es posible el cambio de régimen, aunque la lucha se prevé larga y sangrienta.
El Congreso del Partido Comunista Chino refuerza la centralización y el control ideológico bajo el mando de Xi Jinping, con vistas a hacer del país la primera potencia mundial a mediados de siglo.
Para Fukuyama, el liberalismo no solo tiene capacidad para superar sus deficiencias, sino que también ofrece valores preferibles a los de los populismos.
La próxima primera ministra ha ganado con promesas de poner orden en las finanzas y en la inmigración, y un programa ambicioso de política social y familiar.
La maquinaria militar rusa hace diana en los centros de la cultura ucraniana y expolia sus tesoros artísticos con un propósito: borrar la identidad nacional.
La videovigilancia inteligente se extiende por el mundo amparada por la necesidad de la seguridad, pero provoca un conflicto con las libertades para el que las leyes actuales no están preparadas.