Con el Proyecto Gran Simio, promovido por Peter Singer y patrocinado en España por el Partido Socialista, se pretende extender "la igualdad más allá de la humanidad".
Andrés Ollero, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), comenta cómo, con los dogmas políticamente correctos, se coarta la libertad de expresión en nombre de la tolerancia ("ABC", 22 agosto 2006).
¿Basta sufrir una agresión injusta para que esté justificado cualquier uso de la fuerza? Esta cuestión clásica de la legítima defensa se ha puesto dramáticamente de actualidad cuando la maquinaria de guerra de Israel se ha dedicado a machacar el Líbano en respuesta al ataque de Hezbolá, que causó la muerte de siete soldados y la captura de otros dos.
En una entrevista concedida a Zenit (18 julio 2006), el historiador polaco Peter Raina cuenta las condiciones en las que vivía el clero polaco bajo el régimen comunista y la necesidad de distinguir entre el colaboracionismo que haya podido darse en algunos sacerdotes y lo que eran sólo contactos obligados con la policía.
Un Oriente Medio sin el Líbano estaría tan incompleto como una Europa sin Bélgica o sin Suiza. Juan Pablo II dedicó siempre una especial atención a esta nación, que, según dijo en 1989, "es más que un país; es un mensaje de libertad y ejemplo del pluralismo tanto para Oriente como para Occidente" (ver Aceprensa 166/95).
La perspectiva de una alianza entre la preocupación católica por la justicia social y los ideales de la izquierda ha estado presente a menudo en la política europea. Todavía hoy grupos de católicos que se consideran "progresistas" y personalidades del socialismo buscan esta convergencia, bajo el estandarte común de la solidaridad social. Pero esto ya no responde al actual debate político, afirma Ernesto Galli della Loggia, que certifica el fin en Italia del "cattocomunismo" en un artículo publicado en "Corriere della Sera" (18 junio 2006).