Política

La conformación de una sociedad libre exige respetar unos valores mínimos y fomentar la expresión de todas las ideas en el espacio público.
El líder socialista podría haberse aprovechado del efecto “underdog”, para parecer más débil ante al electorado y generar simpatía entre los votantes
Las elecciones generales en España han tenido algo de estreno cinematográfico, con sus "hypes", sus campañas, sus relatos... y las sorpresas en taquilla.
Muchas organizaciones feministas han manifestado su ruptura con los partidos de izquierdas, a los que acusan de traición, y proponen el voto nulo como señal de protesta.
Los jóvenes votan poco, pero es una papeleta preciada. Los políticos usan la campaña para intentar conectar con un electorado que pasa de ellos, pero no de la política.
La mayoría conservadora ha decidido dos casos importantes contra la discriminación positiva y a favor de una objetora a bodas homosexuales; pero en otros, los jueces no se han dividido por bloques.
Los aliados refuerzan su apoyo a Ucrania y se pronuncian con contundencia contra Rusia, pero sin querer arriesgarse a un enfrentamiento directo.
Como ha sucedido con otras operaciones militares de mercenarios en la historia, tampoco la del grupo Wagner tuvo buen fin, pero ha debilitado a Putin.
La cultura de la cancelación supone un retroceso para la libertad de expresión, sostiene en este ensayo David Mamet, que anima a combatir la actual censura.
Esta ideología, que promueven autores como Judith Butler o Paul Preciado, combate el binarismo y busca desestabilizar las certezas reivindicando identidades fluidas.
Un corresponsal ucraniano de la BBC conversa con Aceprensa sobre el desarrollo del conflicto: “La gente se ha cansado de tener miedo”.
Los fabricantes de otros países continúan dependiendo en alto grado de China.
Kampfner estudia la idiosincrasia alemana para identificar las cualidades que han convertido el país en un modelo de éxito político, económico y social.
El adelanto de las elecciones en España causará un vacío de liderazgo en medio de un semestre en el que habría que resolver cuestiones clave de inmigración, energía y relaciones con EE.UU., China y Latinoamérica.
Cada vez más estadounidenses llegan a ciudades europeas y latinoamericanas a establecerse, lo que encarece la vivienda y cambia la vida social de esos lugares.
Un libro colectivo en el que diversos expertos analizan los retos a los que se enfrenta España y sugieren medidas eficaces para abordarlos.
La subida del PP y Vox, la descomposición de Podemos y la falta de músculo de Sumar fuerzan a Pedro Sánchez a adelantar las elecciones.
El presidente vuelve a ganar no tanto por ser islamista, sino sobre todo por su nacionalismo.
Un congresista estadounidense relata, de forma impactante pero esperanzada, cómo tuvo que afrontar en pocos días el suicidio de un hijo y el asalto al Capitolio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.