Ideologías

Según un estudio británico, el radicalismo progresista ha descuidado la persuasión y ha acabado provocando rechazo.
Una obra que reivindica el valor del disenso y la discusión como valores imprescindibles de la vida democrática.
La crisis de la vivienda o el desempleo mueven a un sector de la izquierda a plantear políticas que estimulen el crecimiento económico y la innovación.
En bastiones tradicionales de esta ideología, como el Partido Demócrata, las universidades o la industria del cine, son cada vez más las voces discordantes.
No hay una ortodoxia conservadora, sino distintos enfoques del conservadurismo, que deben conversar, no reprobarse mutuamente.
El giro social en el país y las demandas de los inversores han hecho que muchas grandes empresas abandonen las políticas de diversidad e inclusión.
El autor remonta el origen de la ideología woke a las revueltas estudiantiles del 68.
Donde no hay objetos artísticos que devolver, la “descolonización” de las salas expositivas respondería a criterios más ideológicos que técnicos.
La búsqueda de la autodeterminación total y una idea consumista de la identidad denuncian la filiación liberal de esta ideología.
El BSW representa un nuevo populismo de izquierdas en Europa, que atrae el voto de protesta de la clase trabajadora y se opone al progresismo “woke”.
Hidalgo, autor de dos libros sobre la utopía tecnologicista, explica por qué este paradigma, basado en verdades a medias, colisiona con los verdaderos intereses de la humanidad.
La obra de Orwell destaca por sus finos análisis de la política y su capacidad para detectar la manipulación ideológica en el lenguaje.
La escasez de deporte y el exceso de política deslucen la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El recurso al victimismo y a la corrección política como formas de bloquear a los considerados “enemigos de la libertad” termina por erosionar derechos básicos.
Un recorrido por la obra del pensador italiano que pone de manifiesto sus logros y sus debilidades.
Dos libros de autoras expertas en género buscan dar respuesta, desde el pensamiento cristiano, a las teorías dominantes en este campo.
La derecha nacionalista en Europa ha ganado más escaños, pero no influirá mucho en la orientación de la UE si no comienza a actuar coordinadamente.
El politólogo advierte contra la polarización y contra la política abonada al juego sucio, pero sostiene que el sentido cívico sigue teniendo fuerza suficiente para prevalecer.
Lenore, azote del pijoprogresismo según sus partidarios, neorrancio de manual para sus detractores, critica la mercantilización y la “elitización” de la cultura, venga de donde venga.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.