El homicidio del joven activista político, uno de los más populares entre el trumpismo, dice mucho –y malo– del ecosistema social, político y mediático en el que intentaba abrirse paso.
La crisis de la vivienda o el desempleo mueven a un sector de la izquierda a plantear políticas que estimulen el crecimiento económico y la innovación.
En bastiones tradicionales de esta ideología, como el Partido Demócrata, las universidades o la industria del cine, son cada vez más las voces discordantes.
Hidalgo, autor de dos libros sobre la utopía tecnologicista, explica por qué este paradigma, basado en verdades a medias, colisiona con los verdaderos intereses de la humanidad.
El recurso al victimismo y a la corrección política como formas de bloquear a los considerados “enemigos de la libertad” termina por erosionar derechos básicos.