Libros

Este relato de aventuras fantásticas puede ser considerado como uno de los pocos antecedentes valiosos de la literatura de Tolkien.
Kadaré mezcla la situación política y social de los años de la tiranía comunista y el ambiente en que se movían los escritores con las leyendas albanesas y su relación con la mitología griega.
Regresa Javier Cercas a la ficción con una novela ambientada en la España de finales de los setenta, la de las bandas de quinquis que pasaron a formar parte de la mitología popular.
Mordaz radiografía de la ciudad de Nueva York y de una familia norteamericana actual. Al joven narrador le sobran pose y superficialidad.
Que el amor es fuente de felicidad nadie se atreve a dudarlo. Más difícil resulta reconocer que es también fuente de sufrimiento.
En esta novela inspirada en la Guerra de la Independencia israelí de 1948, Kaniuk, que participó como soldado, ofrece una imagen crítica del desarrollo de la guerra.
En clave novelesca, Trapiello hace ver cómo la Guerra Civil sigue despertando en la sociedad española rencores y divisiones, un enrarecido contexto en el que resulta imposible describir la verdad.
Novela que se inspira en la biografía de la escritora norteamericana Pearl S. Buck, quien convirtió el mundo de los campesinos de China en el argumento de sus mejores novelas.
Esta aburrida novela es un repetitivo ir y venir de temas morbosamente detenidos en la obsesión por el cuerpo y sus dolencias.
Irrumpe con fuerza Gabriel Insausti entre los escritores españoles contemporáneos que emplean los diarios, género típico de la modernidad.
Selección de 17 relatos en los que se aprecia el ingenio y el buen gusto de un autor que suele inspirarse en la ciudad de Nueva York y sus gentes.
Una red de 700 librerías en Francia quiere conciliar las peticiones on line y el comercio de proximidad.
Mo Yan, muy leído en su país, da una visión poco idílica del mundo rural chino, sin entrar en conflicto con el partido comunista.
El famoso periodista francés traza la semblanza de diversos personajes, desde artistas hasta pensadores o políticos, que tuvieron alguna influencia en su vida o en su forma de pensar.
Relato biográfico que nos acerca a la vida y a la obra de Edith Stein, subrayando su paulatino descubrimiento de la fe cristiana.
Bandelier expone los principios en los que se sustenta el matrimonio cristiano, explica cómo prepararse para la fidelidad y trata el debate sobre los divorciados vueltos a casar.
Spufford descubre los errores y las nefastas consecuencias del proyecto de planificación económica y de dirigismo político de Jrushchov, ofreciendo datos fidedignos y testimonios.
La universidad es una pieza clave para recomponer el tejido moral de las sociedades contemporáneas, como indican los autores de esta completa introducción a la filosofía de MacIntyre.
Cassany reflexiona sobre las posibilidades que ofrece Internet, tanto a los lectores como a los escritores. Y explica las diversas formas de comunicación en la red.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.