No Ficción

La profesora Vila-Coro recuerda en este ensayo que la manera más eficaz de proteger al hombre es a través del reconocimiento de la dignidad del ser humano desde el momento de su concepción hasta su muerte.
En este libro, publicado originalmente en alemán, se recogen preguntas que jóvenes de todo el mundo plantean al Papa.
El aborto selectivo de niñas ha causado un desequilibrio de sexos en gigantes demográficos como India y China. La situación está bien descrita en este libro, que se centra sobre todo en lo que ocurre en la India.
Uno de los más importantes libros de Chesterton pues en él se apuntan muchas ideas que luego desarrollará más extensamente o redondeará con nuevos ejemplos en libros posteriores.
Los 40 artículos reunidos en esta edición se corresponden a columnas que firmó desde 1920 a 1928 para el Illustrated London News.
En este estudio distingue Perlado entre columna y artículo. Y desde diferentes perspectivas aborda los ingredientes del artículo, sus temas, los diferentes tipos, el estilo y la técnica. A continuación recoge una selección de artículos publicados por él mismo durante más de 40 años.
Identidad y opción es una monografía científica en el que las autoras realizan un interesante repaso de los cambios que se han producido en la política occidental, fundamentalmente desde finales del siglo XIX.
En este arriesgado y sugerente ensayo, Jacques Attali propone la “visión del mundo” de los intelectuales como él, de la izquierda francesa moderada.
Desde una perspectiva interdisciplinar que abarca los ámbitos de la ciencia, la filosofía y la religión, Artigas y Turbón defienden la compatibilidad entre la teoría de la evolución biológica del hombre y la existencia de un Dios que crea siguiendo un plan racional.
En esta obra Martin Warnke conduce al lector desde los primeros cuadros de Velázquez, con temas de la vida ordinaria, hasta sus obras maestras.
Los avances en neurociencia y en la simulación artificial de los comportamientos inteligentes invitan a una reflexión a la luz de la filosofía clásica y la moderna.
El autor analiza lo que denomina “el fracaso de Latinoamérica” partiendo de una premisa: “en Latinoamérica el subdesarrollo económico es consecuencia del subdesarrollo político, y no al contrario”, y la revolución no es más que el fruto de este subdesarrollo y termina por arruinar aun más lo que pretendía salvar.
En este libro, profusamente documentado, se analizan ocho décadas de la historia de Turquía en su camino hacia Europa desde la proclamación de la República en 1923 hasta el comienzo de las negociaciones con la UE en 2005.
El escritor rumano Steinhardt ofrece un relato de sus cuatro años en la cárcel, en la que estuvo por participar en cenáculos literarios considerados subversivos por el régimen comunista.
Después de publicar La ideología invisible, en la que trataba de analizar el pensamiento que informa la izquierda dominante en el panorama político español, Jesús Trillo-Figueroa disecciona el feminismo que triunfa en esa izquierda con su nuevo libro de pensamiento político.
Este volumen recoge la mayor parte de los documentos publicados por la Congregación para la Doctrina de la Fe en los últimos cuarenta años, desde el Concilio Vaticano II hasta finales de 2006.
El profesor Olivares reivindica la vida propia de la hija mayor de Tomás Moro aunque es inevitable que en todo el libro -desde el propio título- no deje de hablarse de su padre.
En los últimos años, la llamada “Tercera búsqueda” del Jesús histórico ha dado origen a multitud de estudios. Muchos de ellos inspiran y fundamentan obras como la de Pagola, que, a pesar de sus buenas intenciones, acaban por presentar no la figura del Jesús histórico sino la que tiene el propio investigador.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.