Literatura

La peculiar simbiosis de tradición grecolatina y espíritu cristiano explican que la literatura europea y su civilización hayan ocupado un lugar central en la cultura mundial.
La anciana criada de una familia de terratenientes rusos exiliados en París, no acaba de hacerse a la nueva situación y la nostalgia se materializa en pequeños detalles.
Novela inspirada en truculentos hechos reales, pues se cuenta el secuestro durante años de una mujer y su hijo. Todo lo cuenta un niño de cinco años, con su particular percepción de la realidad.
Un matrimonio de jubilados afronta con desigual entereza el paso de los años hasta que reciben una inesperada carta que les lleva a replantearse sus existencias.
Un grupo de alumnas y profesoras de un colegio femenino australiano desaparecen sin dejar rastro durante una excursión. La autora convierte el argumento en un envolvente enigma repleto de suspense.
Cuatro inquilinos ilegales, sin nada que ver con los okupas clásicos, comparten una casa abandonada en un barrio de Brooklyn.
En su cuarto poemario, con un enfoque muy personal y mucho sentido del humor, García-Máiquez escribe sobre el día a día del escritor, su entorno familiar y social, con los matices que impone el transcurrir de los meses y los años.
Novela que trascurre en Rumanía en el periodo de entre guerras. Con la excusa de describir los preparativos para un concierto de Bach, la autora muestra el lado más cínico de una sociedad vanidosa y mezquina.
Selección de obras de ficción reseñadas en este año.
Una biografía clásica escrita con admiración que ofrece un agudo análisis de la literatura y la personalidad de Tolstói.
Colección de artículos con pensamientos brillantes y agudas reflexiones humanas y literarias que contribuyen a enriquecer a los lectores.
La obra de Ana María Matute ha pasado del realismo traumático de las cicatrices de la Guerra Civil a los relatos de corte fantástico, siempre con una visión pesimista de la naturaleza humana.
Dos hermanas salen adelante juntas tras la ruina familiar y la invasión japonesa. La historia tiene fuerza, pero a veces se pierde entre prolijas descripciones de hechos históricos o de tradiciones chinas.
Fábula ligera, a ratos ingeniosa, deliberadamente superficial, que cuenta las vicisitudes de una periodista de éxito, egoísta y avasalladora, que tarde comprende que ha malbaratado su vida.
Mendoza mezcla el fresco histórico sobre el ambiente de Madrid en los meses previos a la guerra civil y la vena humorística en una novela deslavazada.
Anatomía de un divorcio, sin complacencia, sin ocultar el fracaso de los protagonistas ni el sufrimiento de sus hijos.
Denis Lehane se traslada al Boston de inicio de los años 20 del siglo pasado para escribir una dura novela negra y de denuncia social.
Los relatos de este escritor rumano, deportado a un campo de concentración cuando contaba cinco años de edad, componen una parábola sobre los totalitarismos del siglo XX.
Nuevo volumen de los diarios de uno de los escritores más independientes de la literatura española contemporánea.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.