Literatura

Houellebecq explota el vacío de la civilización occidental, que en su novela lleva a un musulmán a la presidencia de Francia y a la imposición de los valores islámicos.
Novela que describe la llegada a Estados Unidos de una familia india procedente de Delhi a finales de la década de los setenta. El proceso de aclimatación no está exento de momentos duros.
En el 750 aniversario del nacimiento de Dante, este libro nos sumerge en su visita al Infierno.
Esta biografía permite conocer la vinculación que existe entre la vida de este premiado autor catalán y su literatura.
Novela que cuenta el viaje de dos académicos españoles para comprar en París la primera edición de la Enciclopedia. Novela de tesis con la Iglesia como cerril enemiga de la Ilustración.
Quien esté interesado en los escritos sobre viajes de Stevenson encontrará muchos en este libro. Estos textos dan idea de su continuo esfuerzo por convertirlo todo en escritura y en escritura de calidad.
En su primer libro de relatos, Vicente Valero aborda tres momentos muy significativos de las vidas de tres poetas: san Juan de la Cruz, Friedrich Hölderlin y Fernando Pessoa.
Desoladora historia que dibuja paternidad, divorcio y desarraigo a partes iguales.
Reconstrucción novelada de la infancia del autor, judío polaco deportado a un pueblo de Siberia cuando era un niño, poco después de comenzar la Segunda Guerra Mundial.
La acción de esta novela se sitúa en un escenario del futuro muy avanzado tecnológicamente, donde una detective tecnohumana debe investigar un peligroso caso relacionado con la prohibida energía nuclear.
Una inesperada herencia transforma radicalmente la anodina vida de Rachel, aunque la protagonista asimila de manera cómica y patética esos cambios.
El escritor alemán recién fallecido fue autor de obras densas que desbordan imaginación y un intelectual de izquierda aficionado a provocar polémicas.
Las peripecias de un indiano en Cuba, México y España a mediados del siglo XIX, componen la tercera novela de María Dueñas, con aspiración a best-seller.
Dura historia de una mujer negra norteamericana que a mediados del siglo XX lucha por sacar adelante a sus hijos en medio de la pobreza y el desbarajuste de su propia familia.
Poemario de madurez del autor que ha elaborado sin prisas una poesía coherente, precisa, intensa tanto en los aspectos formales como en los significativos.
En estas dos novelas de Trollope, uno de los principales escritores victorianos, aparecen algunos temas típicos suyos, como el peso del dinero, la diferencia de clases sociales y la importancia del honor y de la lealtad a la palabra dada.
Ambientada en Sicilia, a finales del siglo XIX, la novela contiene ingredientes costumbristas y rurales y cuenta la aventura de una joven que quiere salir de la pobreza y del aislamiento social.
Desolado reflejo de una generación, la que hoy supera los 40 años, y de una educación, la sentimental basada en la búsqueda de la felicidad.
Bajo la apariencia de una historia de intriga, esta novela, la primera de su autor, esconde una ingeniosa metáfora sobre la condición humana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.