La bilbaína Arantxa Echevarria recrea con vigor la historia real de una joven agente de la Policía Nacional que se infiltró durante ocho años en la banda terrorista ETA.
Calparsoro quiere hablar de la corrupción política, pero el exceso de música, de rótulos, de sexo y de superficialidad ahogan cualquier tipo de mensaje.
Con un atentado terrorista como telón de fondo, Daniel Calparsoro consigue aunar una acción adrenalítica con una trama personal bien escrita e interpretada
Jaume Balagueró, director de películas de terror, entra en el terreno clásico del “thriller” y realiza sin problemas ni pretensiones un entretenido y muy clásico “robo imposible”.
Interesante película sobre el conflicto vasco que cuenta los encuentros organizados en 2010 entre etarras con delitos de sangre y familiares de las víctimas.
Después de descubrir a su marido con la cabeza completamente ida, la editora literaria Helga Pato se ve obligada a internarlo en un psiquiátrico en el norte del país.
Mario es un encantador enfermero a punto de tener un hijo. Antonio Padín es un conocido narco cuya enfermedad le está volviendo totalmente dependiente. Debido a ello sus hijos Toño y Kike están tomando el control del negocio, que está a punto de emprender una arriesgada operación de narcotráfico. Cuando sus caminos se cruzan, todos escogen la misma salida: venganza.
La historia del atraco a un banco sirve de punto de partida a este ameno “thriller”, que puede ser una de las películas españolas más populares del año.
Duelo entre dos jóvenes narcotraficantes y dos policías que combaten el contrabando de cocaína por el estrecho de Gibraltar. Ritmo trepidante y espectaculares escenas de acción.
Una película de buen nivel, muy bien interpretada y con un cuidado diseño de producción. Si se atasca en algunos tramos, es por culpa del todavía inexperto director brasileño.