No Ficción

Collins explica el origen del universo a partir de la creación de la nada por Dios con unas condiciones tales que llevaron natural y sucesivamente al origen de la vida por evolución de la materia y al origen del hombre por evolución de la vida.
Este libro recoge los diálogos que ocho prestigiosos editores españoles mantuvieron en unas jornadas organizadas por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en 2000.
En este nuevo libro, Manglano analiza las concepciones del amor vigentes en la sociedad actual, a partir de una selección de obras de la literatura contemporánea.
Resumen de las enseñanzas de “El Secreto”, organización pseudorreligiosa de autoayuda y superación personal surgida en Estados Unidos.
Esta obra póstuma de Mariano Artigas busca superar el estereotipo trasnochado según el cual ciencia y religión son antitéticas; hoy se considera más bien que se trata de ámbitos complementarios.
El crítico Ignacio Echevarría ha seleccionado dieciséis entrevistas de las más de trescientas que se han publicado hasta la fecha en la revista literaria The Paris Review.
Borghesi divide su libro en dos partes. En la primera examina la complejidad de la cultura actual a través del proceso de secularización... En la segunda se ocupa del pensamiento de Guardini en cuanto distinto de la neoescolástica, de Malebranche, de Blondel…
Chesterton intenta dilucidar la compleja personalidad de William Blake, un poeta, dibujante, grabador y pintor del siglo XVIII que fue muy influyente y con frecuencia mal comprendido.
Este ensayo general sobre la fe llega con el fin de combatir aquel relativismo que denunciara Benedicto XVI en la misa con que dio comienzo al cónclave en que fue elegido.
En esta obra, el autor, que ha vivido en China muchos años, dedica un amplio espacio a la disidencia interna y a la de otros países de la zona, que se han convertido en refugio de los disidentes o han generado disidentes contra el propio gobierno.
Si Vd. piensa que Carrie Bradshaw de la serie Sex & the City es alguien para compadecer y no para admirar y cree que esa mezcla de liberación sexual vía Visa y otras ventajas de la sociedad moderna son una burda patraña, es el lector o lectora apropiada de este libro: The Thrill of the Chaste.
La profesora Vila-Coro recuerda en este ensayo que la manera más eficaz de proteger al hombre es a través del reconocimiento de la dignidad del ser humano desde el momento de su concepción hasta su muerte.
En este libro, publicado originalmente en alemán, se recogen preguntas que jóvenes de todo el mundo plantean al Papa.
El aborto selectivo de niñas ha causado un desequilibrio de sexos en gigantes demográficos como India y China. La situación está bien descrita en este libro, que se centra sobre todo en lo que ocurre en la India.
Uno de los más importantes libros de Chesterton pues en él se apuntan muchas ideas que luego desarrollará más extensamente o redondeará con nuevos ejemplos en libros posteriores.
Los 40 artículos reunidos en esta edición se corresponden a columnas que firmó desde 1920 a 1928 para el Illustrated London News.
Desde una perspectiva interdisciplinar que abarca los ámbitos de la ciencia, la filosofía y la religión, Artigas y Turbón defienden la compatibilidad entre la teoría de la evolución biológica del hombre y la existencia de un Dios que crea siguiendo un plan racional.
En esta obra Martin Warnke conduce al lector desde los primeros cuadros de Velázquez, con temas de la vida ordinaria, hasta sus obras maestras.
Los avances en neurociencia y en la simulación artificial de los comportamientos inteligentes invitan a una reflexión a la luz de la filosofía clásica y la moderna.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.