En su cuarto poemario, con un enfoque muy personal y mucho sentido del humor, García-Máiquez escribe sobre el día a día del escritor, su entorno familiar y social, con los matices que impone el transcurrir de los meses y los años.
Novela que trascurre en Rumanía en el periodo de entre guerras. Con la excusa de describir los preparativos para un concierto de Bach, la autora muestra el lado más cínico de una sociedad vanidosa y mezquina.
Dos hermanas salen adelante juntas tras la ruina familiar y la invasión japonesa. La historia tiene fuerza, pero a veces se pierde entre prolijas descripciones de hechos históricos o de tradiciones chinas.
Fábula ligera, a ratos ingeniosa, deliberadamente superficial, que cuenta las vicisitudes de una periodista de éxito, egoísta y avasalladora, que tarde comprende que ha malbaratado su vida.
Treinta años después de El gran bazar del ferrocarril, Paul Theroux revisita los paisajes de aquel viaje y comprueba los cambios que se han dado en las fronteras de varios países europeos y asiáticos.
Los relatos de este escritor rumano, deportado a un campo de concentración cuando contaba cinco años de edad, componen una parábola sobre los totalitarismos del siglo XX.
Ambientada en Estados Unidos e Irlanda en los años 50 del siglo pasado, esta novela describe las dudas de Eilis Lacey, un atrayente y bien delineado personaje que se enfrenta con realismo a los vaivenes del destino.
La caída de los gigantes es la primera parte de una trilogía, The Century, que abordará los principales acontecimientos históricos del siglo XX. Está dedicada a la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
Las vidas de los políticos que llevaron las riendas del Partido Demócrata en Albany tras la II Guerra Mundial dan pie a una visión interesante, realista y ácida de las sombras del poder.