Literatura

El premio Planeta de este año es una novela más de la serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que esta vez afrontan una investigación compleja en el actual clima de crisis económica.
Ambientada en la inmediata posguerra española, con un largo intermedio en el frente de Rusia, la novela cuenta la vida de un hombre que para salir adelante acepta los beneficios de la mentira y el fraude.
Goyen demuestra la solidez de su poco convencional literatura con estos relatos ambientados en la Texas rural de su infancia, y con el telón de fondo de lo onírico y de la vuelta al hogar como redención.
En esta novela inspirada en la Guerra de la Independencia israelí de 1948, Kaniuk, que participó como soldado, ofrece una imagen crítica del desarrollo de la guerra.
En clave novelesca, Trapiello hace ver cómo la Guerra Civil sigue despertando en la sociedad española rencores y divisiones, un enrarecido contexto en el que resulta imposible describir la verdad.
Este relato de aventuras fantásticas puede ser considerado como uno de los pocos antecedentes valiosos de la literatura de Tolkien.
Kadaré mezcla la situación política y social de los años de la tiranía comunista y el ambiente en que se movían los escritores con las leyendas albanesas y su relación con la mitología griega.
Regresa Javier Cercas a la ficción con una novela ambientada en la España de finales de los setenta, la de las bandas de quinquis que pasaron a formar parte de la mitología popular.
Mordaz radiografía de la ciudad de Nueva York y de una familia norteamericana actual. Al joven narrador le sobran pose y superficialidad.
Novela que se inspira en la biografía de la escritora norteamericana Pearl S. Buck, quien convirtió el mundo de los campesinos de China en el argumento de sus mejores novelas.
Esta aburrida novela es un repetitivo ir y venir de temas morbosamente detenidos en la obsesión por el cuerpo y sus dolencias.
Irrumpe con fuerza Gabriel Insausti entre los escritores españoles contemporáneos que emplean los diarios, género típico de la modernidad.
Selección de 17 relatos en los que se aprecia el ingenio y el buen gusto de un autor que suele inspirarse en la ciudad de Nueva York y sus gentes.
Novela en la que se aprecia un preocupante agotamiento literario del mundo intimista y sentimental que suele frecuentar la autora en sus libros.
Primera novela del autor que profundiza, con un estilo culto, en el mundo de las emociones y los sentimientos de los protagonistas.
Publicada por primera vez en Estados Unidos en 1942, esta historia ambientada en la ocupación de Praga durante la Segunda Guerra Mundial es una de las primeras obras en torno a la barbarie nazi.
Una de las mejores novelas italianas del XIX, describe, con el trasfondo de la lucha por la unidad de Italia, el distinto modo de vivir el catolicismo por parte de la pareja protagonista.
Estas dos novelas de la escritora norteamericana Marilynne Robinson, ambientadas en la década de los sesenta en Iowa, relatan la misma historia desde distintas perspectivas con gran calidad literaria.
Novela dedicada en exclusiva a uno de los personajes más característicos de Elmore Leonard, Raylan Givens, un duro policía y guardián de la ley. El libro lo componen cuatro conflictos entrelazados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.