Esta novela, parcialmente autobiográfica, describe las andanzas del avispado Schlump durante la Primera Guerra Mundial en Francia y ofrece una visión nada heroica de la vida militar y de la guerra.
El narrador se dirige a su hijo de 18 años para mostrarle la exasperación que le causa su comportamiento desordenado, descuidado; todo “un perfeccionista de la negligencia”.
El escritor israelí Edgar Keret reúne una selección de crónicas que tienen como hilo conductor sus peripecias personales y familiares, expuestas de manera irónica y desenfadada.
Una buena introducción a la vida y la obra de Dostoievski, que de forma divulgativa explica sus logros literarios y el trasfondo universal de sus novelas.
Memorias de “la hija roja de un lord”, testimonio de la decadencia de la aristocracia inglesa y de las convulsiones sociales y políticas de los años treinta del siglo pasado.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
Continuación de “Diario de una dama de provincias”, este refrescante libro de humor está concebido como el diario de una ama de casa de la clase alta a inicios de la década de los treinta en Inglaterra.
En casa de Amalia se reúnen en Nochevieja sus tres hijos, de distintas orientaciones sexuales. Novela con una explícita intención de mostrar la “naturalidad” de otros modelos familiares.
Novela ambientada en una China muy a ras de suelo, con algunas tradiciones y reacciones que pueden provocar sorpresa en los lectores occidentales por su exotismo un tanto primitivo.
Segundo título de una serie policiaca cuya protagonista es la comisaria Ruiz. Los personajes y la ambientación son muy actuales, con la crisis económica como telón de fondo.