Estos aforismos, asentados en el sentido común y en el humanismo cristiano, atrapan jugosas ideas, reflexiones, momentos, realidades… de la literatura y del hombre de siempre.
El neoyorquino Thomas Spencer triunfó como publicista y asesor de imagen en los años ochenta. Al final de su vida, en un relato monocorde y obvio, descubre que ha sido un sociópata egoísta que ha despreciado a los demás.
En el centenario de la muerte de Jack London, se reedita una de sus novelas más famosas. La acción transcurre en una Alaska inhóspita y está protagonizada por el perro Buck.
Primera parte de una tetralogía que relata con bastante calidad y rigor los enfrentamientos entre la casa de York y la de Lancaster que se disputaron el trono de Inglaterra.
Una joven abogada de un gran bufete de Nueva York se traslada a un pequeño pueblo de Virginia donde se implica en los problemas de la zona y se enfrenta a las malas prácticas de las compañías mineras.
Novela que se centra en la figura de Jean-Baptiste de la Quentinie, misterioso personaje que trabaja en los jardines de Versalles durante los años de la corte del Rey Sol.
Segunda novela de la serie que protagoniza el inspector Giuseppe Locajano y que se desarrolla en el Nápoles actual. En esta ocasión, debe investigar la muerte de la esposa de un famoso notario.
Este clásico de la literatura del Oeste transcurre en Wyoming a finales del XIX en una granja donde empieza a trabajar un desconocido, con un misterioso pasado.
El Premio Nobel de Literatura 2006 cuenta en esta novela la vida de un vendedor ambulante: una historia de leve valor dramático, escrita con una prosa sencilla.
Novela ambientada en Alemania durante los primeros brotes del nazismo, que recurre a complicadas, inquietantes y potentes imágenes, deliberadamente ambiguas, para reflejar el espíritu de una época.
Quinta de las novelas policiacas protagonizadas por el detective Dave Gurney, donde los elementos psicológicos y lógicos siguen siendo la nota distintiva de la serie.