El trabajo de un equipo de cuidados paliativos con un grupo de enfermos terminales atrapa desde el principio gracias a un inteligente planteamiento: no es cómo mueren, sino cómo viven lo que interesa contar.
Este ameno documental muestra a los hermanos Lumière no como simples inventores del cinematógrafo, sino como verdaderos creadores que iniciaron la narración fílmica.
La tesis de este documental es que el dinamismo que generó el Papa polaco a favor de la dignidad y la libertad, sobre todo entre 1979 y 1989, acabó por lanzar el jaque mate al comunismo.
Netflix produce una miniserie documental sobre cinco grandes directores que contribuyeron a ganar la Segunda Guerra Mundial desde un singular frente de batalla: el cine.
Singular documental sobre la tragedia de los inmigrantes que llegan a Lampedusa desde África. La aparente falta de emoción de sus imágenes invita a reflexionar.
El director se pone al volante de un taxi y filma a los clientes. Con esta pequeña joya demuestra que con poco se puede hacer mucho, si hay algo que contar.
Este interesante reportaje periodístico sobre Edward Snowden, que reveló las escuchas de la NSA norteamericana, ha ganado el Oscar al mejor documental.
Una durísima historia, unas inspiradas interpretaciones y una realización ajustada “cocinan” este interesante y adusto retrato de las heridas que deja la mafia.