El fundador de la famosa casa editorial narra las vicisitudes de su trayectoria profesional y recuerda su amistad con los grandes escritores cuyas obras publicó.
Poco antes de la Gran Depresión en EE.UU., John, profesor de universidad, regresa al pueblo donde nació y lo encuentra enloquecido por un frenesí de compra y venta de inmuebles.
Sutcliff explica que, de acuerdo con los datos de los historiadores, detrás de la leyenda artúrica no hay Mesa Redonda, ni Camelot, sino un jefe de guerra romano-britano del siglo V al que le pareció que valía la pena luchar por “los últimos destellos de la luz de la civilización”.
Novela de corte dickensiano, situada en una ciudad minera de Illinois, que cuenta la vida de cuatro generaciones, con sus ascensos sociales y la lucha por salir de la pobreza.
La autora, descendiente de refugiados lituanos, ha compuesto esta novela tomando pie de recuerdos familiares y documentos de la masiva deportación de los países bálticos que ordenó Stalin en los años 30.
Con un ingenioso aunque rebuscado argumento, Bennett realiza una irónica crítica a la sociedad inglesa de las primeras décadas del siglo XX y al sofisticado mundo del arte.
Novela juvenil sobre una chica que mantiene relaciones amorosas con dos compañeros. Hay momentos buenos, pero también recursos artificiosos y reflexiones superficiales sobre culpa y perdón.