Josemaría Carabante

Se publican las reflexiones que Juan Pablo II escribió en sus ejercicios espirituales y que muestran su intensa vida interior y su fidelidad a los planes de Dios.
Además de exponer las acciones más brillantes e importantes del servicio secreto israelí, este libro da a conocer los entresijos de las relaciones internacionales y el terreno en el que se toman las grandes decisiones diplomáticas.
Una obra de marcado acento antropológico que muestra los rasgos válidos y perennes de la cultura occidental.
En estas entrevistas, Grondin propone un nuevo diálogo entre la tradición filosófica y el pensamiento contemporáneo.
En este brillante reportaje sobre el negocio sórdido de la cocaína, Saviano aprovecha la denuncia para ajustar cuentas con el sistema capitalista.
Un repaso sobre la historia del Imperio Romano de Oriente, que destaca su importante papel en la transmisión de la cultura griega y romana.
Shields y Salerno recogen el material existente sobre Salinger y añaden algunos datos y testimonios nuevos.
Una importante reflexión sobre la vida del espíritu que, si bien está centrada en el ámbito universitario, excede ese marco institucional.
Guardini reflexiona sobre el impacto negativo de la técnica en la naturaleza y profundiza sobre una alternativa más humana y más respetuosa con el entorno natural.
Nuevas escuelas privadas más asequibles tienen éxito entre las familias modestas, descontentas con la inferior calidad de la enseñanza pública.
En su última obra, Ronald Dworkin intentó defender la existencia de valores absolutos, pero termina revelando algunas de las debilidades del liberalismo moderno.
En su última obra, Ronald Dworkin intentó defender la existencia de valores absolutos, pero termina revelando algunas de las debilidades del liberalismo moderno.
Daniélou, teólogo católico, y Chouraqui, intelectual judío, repasan lo que les une y separa, y señalan la importancia de lograr la comprensión mutua entre ambas religiones.
Frente a la idealización y el carácter excepcional con que se ha tratado la Revolución Gloriosa inglesa, Pincus muestra que la revuelta de 1688 fue la primera revolución moderna.
Como objeto que asegura la transmisión de la cultura, el libro avala la condición libre del ser humano.
Brague desmantela algunos tópicos filosóficos y culturales sobre la Edad Media, y rescata su importancia para la reflexión sobre los problemas contemporáneos.
La vida de Trotsky fue una vida esencialmente política, obsesionado con el marxismo, con la revolución permanente y el internacionalismo.
En esta obra de Safranski están muy presentes la disyuntiva abierta por la Ilustración y el Romanticismo, y la desorientación del pensamiento posmoderno.
Un estudio sobre cuatro generaciones de norteamericanos concluye que, en la mayoría de los casos, los jóvenes conservan la fe religiosa recibida en la familia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.