Fernando Gil-Delgado

Asistimos a un vaje en el que las dos jóvenes, conocerán gentes y lugares interesantes, mientras cambian impresiones sobre el país, el gobierno, la sociedad, los indígenas, los turistas, los ecuatorianos, los españoles, el sentido de la vida, de la historia y de tantas otras cosas que importan...
Chip, un joven pez que acaba de perder a sus padres, huye de su muy contaminado hogar y se va a vivir con su alocada tía Pearl a un bello arrecife de coral... Película inspirada en Buscando a Nemo y en El espantatiburones que gustará a los más pequeños.
Bruno y Lucia Lombardi viven en Brescia; Bruno es propietario y director de una fábrica; tienen un hijo de diez años, Sandro... Película notable, bellamente fotografiada, con un tempo exquisito, que sabe abordar buen número de temas con toda seriedad.

¿Qué se puede decir de los Simpson que no se sepa? La serie lleva 17 años en el candelero y sigue causando furor cada semana, tanto en Estados Unidos como fuera.

Esta es la versión cinematográfica del cómic y la serie de televisión, muy populares en los años ochenta, basados en unos muñecos articulados de invención japonesa.
Una leyenda afirma que Billy no murió la noche del 14 de julio de 1881, sino que falleció apaciblemente muchos años más tarde. El documental Réquiem por Billy el Niño toma como punto de partida la investigación que sobre este particular emprendieron en 2004 los sheriffs de Lincoln y Fort Summer.
En la tercera entrega de la serie Ocean, Soderbergh rectifica el mal paso dado con la segunda y recupera el vigor de la primera, acercándose más a la fórmula original inventada en 1960.
Cómo Truman Capote escribió “A sangre fría”.
Un periodista que practica el sensacionalismo, al encontrarse con lo que podría ser reportaje de su vida, duda entre los requerimientos de la vanidad, su profesionalidad y su conciencia.
Director: Antoni P. Canet. Guión: Jorge Goldenberg, Carmen Font, Carmen Santos, Francesc Hernández, Xavi García-Raffi, María Tomás y Antoni P. Canet. Documental. 90 min. Jóvenes.
Director: Zack Snyder. Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad y Michael B. Gordon Intérpretes: Gerard Butler, Lena Headey, David Wenham, Dominic West. 117 min. Adultos. (VX)
Una historia de esfuerzo y superación por parte de un deportista, y de valor por parte del entrenador.
Tras “Banderas de nuestros padres”, Clint Eastwood muestra la misma batalla desde el lado japonés. Las dos películas forman un solo proyecto sobre la guerra, la naturaleza humana y el heroísmo.
Directora y guionista: Inés París. Intérpretes: Elena Anaya, Juan Luis Galiardo, Will Kemp, José María Pou, Geraldine Chaplin. 100 min. Adultos. (XD)

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.