Ana Sánchez de la Nieta

Serena, amable y hermosa película sobre una familia japonesa escrita y dirigida con maneras que recuerdan al gran Ozu.
Este retrato de la modista francesa va de más a menos y pasa de puntillas sobre lo más interesante, su vida profesional.
Sórdido, morboso y pesado thriller que adapta el primer volumen de la trilogía escrita por Stieg Larsson.
Discreta ópera prima de una directora mexicana apadrinada por Guillermo del Toro.
El guionista Planell (Siete mesas de billar francés) se estrena como director con una cinta que ganó los premios a película y guión en el principal festival de cine español, el de Málaga.
Interesante historia sobre el declive moral de un profesor en la Alemania nazi que, por falta de convicciones y voluntad, acaba apoyando un régimen criminal.
La actriz británica Keira Knightley vuelve a vestirse de época para interpretar un insulso biopic de la duquesa de Devonshire.
Una crítica al consumismo, más profunda de lo que a primera vista parece, en forma de comedia disparatada y caricaturesca.
Una sólida historia bien contada que podría haber sido excelente con un guión menos caprichoso y un metraje inferior.
La crisis de una adolescente introduce una mezcla de temas que, pese al excelente reparto y algunos mensajes nobles, no acaba de funcionar.
Simple divertimento, eficaz, que tiene presupuesto y reparto sobrados para haber llegado a más.
Lo que podría ser una sátira sobre la trastornada manera de afrontar el matrimonio y la vida familiar se convierte en un espejo complaciente.
Ganador del Oscar al documental, cuenta la peripecia de un funambulista para caminar entre las hoy desaparecidas Torres Gemelas, en 1974.
El brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) adapta la célebre novela Ensayo sobre la ceguera del portugués Saramago.
Tras conversar con el director británico Danny Boyle, nos acercamos de forma analítica a esta película, la gran triunfadora en los Oscar 2009.
La última edición de los Oscars ha brillado por la calidad de las nominadas y la arriesgada apuesta del palmarés. Ofrecemos aquí la relación de películas premiadas, con enlaces a las críticas publicadas en Aceprensa.
Fallida comedia romántica adolescente ambientada en el mundo del rock alternativo en Nueva York.
David Fincher dirige esta adaptación de un célebre relato de Scott Fitzgerald, que encabeza con 13 candidaturas la carrera por los Oscars.
Una opera prima, Casual Day, del realizador madrileño Max Lemcke, ha sido la triunfadora de los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), asociación de críticos de cine, escritores y estudiosos que se ocupan de seguir el cine que se hace en España.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.