Aceprensa

En buena parte, los planes de expansión para la energía nuclear en Occidente se apoyan en nuevas centrales más baratas y rápidas de construir. Pero la primera de este tipo, que se levanta en Finlandia, lleva retraso y se ha pasado de presupuesto.
Al clausurar el Año Paulino, el Papa pone de manifiesto que San Pablo enseña a no someter la fe a las corrientes de moda.
Siglo y medio después de la batalla de Solferino, origen de la Cruz Roja, representantes jóvenes de la organización se reúnen allí para difundir su trabajo en países afectados por la guerra.
La concesión del premio Príncipe de Asturias al escritor albanés da ocasión para acercarse a su peculiar universo literario.
A pesar de las gravísimas dificultades que atravesó la Iglesia católica en Vietnam, la situación actual resulta francamente esperanzadora.
Los obispos de EE.UU. aclaran que la alianza establecida por Dios con el pueblo judío alcanza su plenitud en Jesucristo.
Dos estudios muestran que los videojuegos estimulan la agresividad o la solidaridad, según cómo sean.
Este sencillo concepto de red social ha demostrado una flexibilidad extraordinaria como medio de comunicación. Hasta se le atribuye un papel de primer orden en la revuelta popular de Irán, aunque Twitter puede ser tan útil a los manifestantes como a la policía.
Las apelaciones de la Iglesia a la coherencia moral de los católicos en la política, a la hora de legislar, no son una injerencia indebida.
La Conferencia Episcopal Española critica el anteproyecto de ley del aborto que prepara el gobierno, y aboga por proteger al bebé y a la madre.
El libro blanco del gobierno británico propone dar una parte del canon a los competidores privados.
Diversos países han levantado muros en sus zonas fronterizas para mantener a raya la inmigración, el contrabando y el terrorismo. Pero ¿puede aislarse el mundo de la miseria que, simplemente, lo desborda?
Las cuentas de la Iglesia católica en España han mejorado con la subida de la asignación tributaria al 0,7%, aunque la principal fuente de financiación sigue siendo las aportaciones directas de los fieles.
Mientras Guantánamo va camino del cierre, otros sistemas semejantes siguen plenamente en vigor en Israel y China.
Solo admite el matrimonio entre hombre y mujer, y reconoce que las uniones de hecho generan derechos y deberes.
El proyecto de ley aprobado por el gobierno andaluz para garantizar una muerte digna se ha presentado como una ley pionera y avanzada. En realidad, en su mayor parte reconoce derechos del paciente que ya están recogidos en la legislación nacional vigente, a no ser que se interpreten en clave de acelerar la muerte.
La Oficina Internacional Católica para la Infancia aprovecha el vigésimo aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño para hacer un “llamamiento mundial a una nueva movilización”.
Ser periodista en Iberoamérica es bastante más arriesgado que en otros sitios. Así lo certifica el Observatorio Iberoamericano de la Libertad de Expresión y de Prensa, auspiciado por Reporteros sin Fronteras, que ha presentado en Madrid un avance de sus conclusiones.
La matanza de estudiantes en la plaza de Tianamen es considerada como un incómodo recuerdo por los actuales líderes chinos. A 20 años de los hechos, las generaciones más jóvenes tienen datos confusos sobre lo ocurrido, pero es un tema tabú para la prensa china.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.