Un tribunal de Chicago ha condenado a varios activistas pro-vida por realizar manifestaciones a las puertas de clínicas abortistas, aplicando una ley federal -conocida por las siglas RICO- originalmente concebida para reprimir el crimen organizado. En un artículo publicado en The Human Life Review (verano 1998), Dennis Byrne, colaborador habitual y miembro del consejo editorial del Chicago Sun-Times, señala el contraste entre la dureza usada con los pro-vida y la tolerancia con otros activistas que organizan actos de protesta semejantes.
Tras 20 años de pontificado, Juan Pablo II cuenta con acérrimos defensores y detractores, pero lo cierto es que no deja indiferente a nadie. En artículo publicado en The Daily Telegraph (3-X-1998), su director, Charles Moore, explica algunos aspectos de la mentalidad del Papa, con ayuda de una entrevista que realizó al cardenal Ratzinger. Seleccionamos algunos párrafos.
El presidente alemán, Roman Herzog, señaló algunos principios que deben regir el sistema educativo en un discurso ante un congreso sobre enseñanza celebrado en Berlín, del que ofrecemos unos fragmentos (pronunciado el 5-XI-97, publicado en Kulturchronik, 1-1998; traducción tomada de Veintiuno, Madrid, verano 1998).
Con motivo de los veinte años de la elección y de la muerte de Juan Pablo I, Corriere della Sera (Milán, 16-IX-98) publica una entrevista con su hermano Edoardo Luciani, de 81 años, realizada por Michele Brambilla. Edoardo está convencido de que sor Lucia, la vidente de Fátima, predijo a su hermano que sería Papa y moriría pronto.