Holanda, orgullosa de su proverbial tolerancia que admite prácticamente todo, se pregunta estos días qué ha podido fallar para que el cineasta Theo van Gogh haya sido asesinado por un islamista radical.
Los premios literarios se están devaluando por su proliferación y por la injerencia de intereses comerciales, dice Alan Riding en "International Herald Tribune" (28 octubre 2004).
Algunos comentarios sobre las recientes elecciones americanas insisten en que los resultados reflejan una nación tremendamente dividida (ver servicio 142/04). Niall Ferguson, profesor de historia en la Universidad de Harvard, extranjero que vive en EE.UU., advierte que lo sucedido no es nada inquietante ("Los Angeles Times", 3 noviembre 2004).
Con una carta publicada en el diario "Avvenire" (10 noviembre 2004), Giovanni Bonizio, discapacitado de 24 años, interviene en el debate sobre la eutanasia, a raíz de las noticias sobre la práctica de la muerte provocada en Holanda para niños nacidos con malformaciones congénitas. La traducción es de la agencia Zenit.
Brendan O’Neill comenta en la revista electrónica “Spiked”la tendencia de algunas elites culturales a dar carta de naturaleza artística a la pornografía.