Aceprensa

Para progresar más hace falta una gran expansión de la atención sanitaria, advierte UNICEF.
El régimen comunista refuerza el control de Internet, principal medio de expresión de los disidentes.
Un Congreso Internacional en Madrid quiere reivindicar la actualidad de su pensamiento.
Por primera vez se ha logrado sintetizar en laboratorio el genoma de una bacteria. Es un paso importante, aunque solo inicial, hacia el objetivo de la “biología sintética”: crear organismos vivos artificiales. Este empeño plantea nuevos interrogantes.
Mientras en España el debate intelectual sobre el aborto parece atascado, en Italia surgen cada día, desde la prensa, los pensadores, la sociedad civil, ideas e iniciativas que claman porque se reabra una discusión internacional sobre tan grave asunto.
La manifestación pro vida que tiene lugar en Washington desde 1974 todos los 22 de enero, se ha caracterizado este año por reunir a gente más joven y más animada.
A igual número de hijos, las francesas con título universitario tienen una tasa de actividad más alta.
El Papa pide a la Universidad que mantenga la sensibilidad por la verdad.
Fondos de inversión de países emergentes apuntalan grandes bancos occidentales.
Algunos donantes son demandados y los hijos quieren saber de dónde vienen.
Ya se conocen las nueve películas que competirán por el Oscar a la película en lengua no inglesa, el próximo 24 de febrero. No ha sido seleccionada la película rumana 4 meses, 3 semanas, 2 días, impactante relato de un aborto, mejor película en los premios del cine europeo y Palma de Oro en Cannes.
En el Reino Unido se van a producir embriones híbridos de humano y animal, con fines de investigación, tras el permiso concedido por la Autoridad para la Fertilización y la Embriología Humanas.
Curriki ofrece compartir contenidos didácticos a profesores de escuela.
La mayoría se destruyen inmediatamente, sin llegar a ser congelados.
Alexis II quiere abordar proyectos pastorales con el arzobispo católico de Moscú.
Europa intenta impulsar con ayudas lo que EE.UU. consigue sin apoyos.
La mayoría de las empresas obligadas cumplen ya la cuota del 40% de mujeres en los consejos de administración.
Los resultados del estudiante se documentan mediante la atribución de una nota local/nacional. Es una buena práctica añadir una notación en grado ECTS, especialmente en caso de transferencia de créditos.
La respuesta al calentamiento global y la creciente demanda de energía le dan una nueva oportunidad. Gran Bretaña levanta la suspensión “de facto” que mantenía desde los años ochenta.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.