El Papa Francisco tiene una fórmula contra la polarización en la sociedad, y lleva años intentado aplicarla en la Iglesia. Aunque la idea original no es exactamente suya, sí que tiene mucho que ver con su propia experiencia vital e intelectual.
Una carta a mi hija recién nacida (y a toda su generación) sobre el mundo que les recibe: tan distinto al de sus padres y abuelos, y con sus propios "genios de la lámpara" a los que habrá que domesticar.
Los resultados de las recientes elecciones en Cataluña ofrecen, en teoría, una posibilidad de pacto entre partidos no nacionalistas, pero el contexto político de crispación lo hace poco probable.
Los tres principales candidatos a las presidenciales de junio ya delinean sus propuestas para la seguridad pública, una prioridad que desplaza a temas insuficientemente atendidos, como la salud y la educación.
Los enfrentamientos y el estallido de tensiones confirman el desgaste del liderazgo internacional de EEUU, que Biden trata de reparar contrarrestando la tendencia aislacionista en su propio país.
Convertir el aborto un derecho constitucional, como se ha hecho en Francia, supone imponer a otros el deber de eliminar al no nacido a demanda de la gestante.
Pese a las grandes diferencias entre El Salvador y Colombia, el modelo de Bukele (privilegiar la seguridad sobre otros aspectos de la vida nacional) pudiera arraigar también en el país sudamericano.
En las próximas elecciones presidenciales, por ahora la candidata oficialista de Morena es favorita, por delante de la apoyada por los tres principales partidos de oposición.