Educación

Jordi Llovet, catedrático universitario, denuncia el abandono de los estudios humanísticos y sus posibles consecuencias en la tradición de la Universidad.
La difusión de tabletas y lectores electrónicos ensancha el mercado para los libros de texto digitales, pero las peculiaridades de los manuales escolares parecen exigir aparatos específicos.
Muchos jóvenes dicen haber sufrido algún tipo de presión externa que ha precipitado sus primeras relaciones sexuales.
Las respuestas de los jóvenes sobre la presión ambiental para iniciar relaciones sexuales ponen en cuestión el enfoque de buena parte de los programas de educación sexual que se despachan en la escuela.
Muy pocos sistemas europeos logran que los alumnos inmigrantes alcancen el mismo nivel académico que los nativos, según los resultados del último PISA. Influye el nivel socioeconómico, pero también otros factores.
En EE.UU. está dando que hablar un libro que muestra los escasos progresos que hacen casi la mitad de los estudiantes estadounidenses durante sus primeros años de etapa universitaria.
Aun en tiempos de austeridad, la Comisión Europea propone aumentar los recursos destinados al programa Erasmus, del que se han beneficiado el 4% de los universitarios europeos.
El último premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales analiza la función de estas tres virtudes en la tarea educativa, evitando tanto la visión premoderna como el relativismo posmoderno, pero desde una perspectiva políticamente correcta.
Las dificultades del sector público para financiar sus servicios se notan también en las universidades de distintos países, que están aumentado las tasas académicas.
¿Qué Universidad no va a defender su autonomía? Pero no todas lo consiguen por igual. El nuevo informe de la Asociación de la Universidad Europea establece un ranking de sistemas universitarios valorando su autonomía.
Los alumnos extranjeros están aumentando más en Formación Profesional y Bachillerato, aunque donde más crecen es en los programas de cualificación profesional inicial para los que no han obtenido el Graduado en la ESO.
Ante el gran crecimiento de la comunidad hispana, los colegios públicos de EE.UU. buscan urgentemente profesores que sepan español.
Los universitarios de EE.UU. necesitan endeudarse cada vez más para costear sus estudios. Obama ha presentado un plan para reducir su carga económica.
La escuela pública no debe imponer unas clases de educación sexual que van en contra de las convicciones de los padres.
Ser estudiante universitario en Europa no implica el mismo género de vida. Trabajo y estudio, vivir en casa o fuera, a cargo de la familia o del Estado, son factores que varían según los países.
Las protestas que se están realizando en España “en defensa de la escuela pública” corren el riesgo de transmitir una imagen sesgada del sector, poco atractiva para el cliente.
Si en algunos países se ha propuesto poner un toque de queda para que los jóvenes dejen los bares, en Corea del Sur se ha impuesto para que abandonen las academias.
Una aproximación ingeniosa, divertida y sencilla a la civilización clásica.
Estudiantes europeos no dudan en emigrar a otros países de la UE, huyendo del encarecimiento de las tasas universitarias.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.